Caracas.- Nicolás Maduro recibió este 31 de enero a Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump. Medios oficiales de Venezuela transmitieron la llegada de Grenell al aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, así como el saludo de Maduro a su llegada al Palacio Presidencial de Miraflores.
Mientras el mandatario venezolano plantea «agenda cero» con el Gobierno de Estados Unidos, los funcionarios del país norteamericano resaltaron que la presencia de Grenell no pretende darle legitimidad.
El objetivo de la visita de Grenell es lograr que el gobierno de Nicolás Maduro admita los vuelos de deportación de migrantes indocumentados, así como conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses que se encuentran detenidos en las cárceles venezolanas sin condiciones, se trata de un «asunto innegociable», según explicó el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone.
Dificultades para deportar venezolanos
Washington inició a finales de la década pasada un programa para deportar a venezolanos que no cumplan con los parámetros legales, pero los viajes se interrumpieron por el deterioro de las relaciones bilaterales con Venezuela, luego de la ruptura diplomática de 2019, durante el primer gobierno de Trump, tras haber reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Richard Grenell, el enviado de Trump que se reunirá con Nicolás Maduro
Los vuelos de deportación estuvieron cancelados hasta octubre de 2022, cuando la administración de Joe Biden logró enviar algunos; sin embargo, se volvieron a suspender nuevamente cuatro meses después.
Las reservas de la oposición
Sectores opositores a Maduro, algunos de los cuales tienen un peso especialmente fuerte en el estado de Florida, han expresado preocupación por la posibilidad de que Trump haga concesiones a Maduro que le permitan afianzarse en el poder, reseña EFE.
El senador republicano por Florida Rick Scott, quién ha sido muy crítico en el pasado con políticas que puedan beneficiar a Maduro, afirmó en la red social X que la misión de Grenell debe limitarse a la deportación de migrantes y la liberación de estadounidenses detenidos.
«Espero que durante la visita de hoy, lo único en lo que se centre Richard Grenell sea exigir el regreso de los estadounidenses secuestrados, asegurar que Maduro acepte a los matones y a los miembros de las pandillas de nuestro país, y encontrar un nuevo país para que Maduro, Diosdado y todos los involucrados en este régimen asesino se vayan lo antes posible», escribió Scott.
Claver-Carone intentó disipar estas preocupaciones durante su llamada con la prensa, asegurando que la reunión con Maduro no altera las prioridades de Trump respecto a Venezuela ni el compromiso del secretario de Estado, Marco Rubio, con la democracia en Venezuela.