23.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Maduro pide a Biden una rectificación en la política de EE. UU. hacia Venezuela

El gobernante Nicolás Maduro pidió a Joe Biden acabar con las demonizaciones hacia Venezuela, haciendo referencia a las sanciones que impone EE. UU. contra los funcionarios del Estado venezolano

-

[read_meter]

Caracas.- Nicolás Maduro pidió este miércoles 20 de enero al presidente estadounidense, Joe Biden, a pocas horas de haber asumido el cargo, que haga una rectificación profunda en la política exterior de ese país hacia Venezuela.

«Hago un llamado a una rectificación profunda y que el presidente Biden tome las riendas del mando hacia la política de América Latina y sobre Venezuela, y abandone la demonización que han hecho de una sociedad», dijo Maduro en cadena de radio y televisión.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ESTAS SON LAS PROMESAS Y RETOS DE JOE BIDEN PARA LATINOAMÉRICA

El gobernante venezolano, que dijo haber visto tres veces el discurso de inauguración de Biden, insistió en el llamamiento que hizo el demócrata a superar las «demonizaciones».

«Nosotros pudiéramos hacer lo mismo desde Venezuela; yo llamo a que el nuevo Gobierno de Estados Unidos supere la demonización que han hecho de la revolución bolivariana y pase la página a tanta mentira, tanta manipulación, a tanto odio después de cuatro años de crueldad contra Venezuela», sostuvo.

Un nuevo comienzo

Maduro deseó suerte a Biden en el manejo de los asuntos de su país y de una nueva política de paz en el mundo que incluya otro enfoque en las relaciones entre Caracas y Washington.

«Espero, sin lugar a dudas, que no asuma como suya la herencia cruel del supremacista (expresidente estadounidense Donald Trump) contra Venezuela y rectifique las políticas sobre Venezuela, Venezuela entera así lo aplaudiría», prosiguió.

Maduro reiteró que está preparado para tenderle la mano a la nueva Administración estadounidense y en ese sentido instó a la Comisión de Política de Exterior del Parlamento, de mayoría oficialista, a trabajar para crear un «nuevo comienzo en las relaciones» entre ambos países.

«Nosotros tenemos excelentes relaciones con la sociedad estadounidense (…) pero tenemos pésimas relaciones, no por culpa de nosotros, con el estamento político de Estados Unidos», concluyó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a