El gobernante Nicolás Maduro lamentó la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, en un accidente de helicóptero junto al ministro de Exteriores de ese país, Hosein Amir Abdolahian, el domingo 19 de mayo.
“Estoy consternado ante la dura noticia sobre la sensible pérdida física del presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi”, expresó el oficialista a través de su cuenta en la red social X (anterior Twitter).
Maduro agregó que él y Cilia, quien es amiga de la esposa de Raisí, consideraban al fallecido presidente una persona ejemplar y un extraordinario líder del mundo.
“Nos sumamos al sentimiento que embarga a sus familiares y a nuestros hermanos iraníes en estos momentos tan duros. Un abrazo sentido de la República Bolivariana de Venezuela. Son ustedes, Irán, ejemplo de dignidad, moral y resistencia. ¡Fortaleza, hermanos y hermanas!”, finalizó.
El Ejército iraní afirma que localizó el helicóptero en el que viajaba el presidente Raisí
Accidente del presidente de Irán
El helicóptero en el que viajaban Raisí y sus acompañantes desapareció el domingo cuando regresaba de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- y los medios oficiales iraníes informaron entonces de que había sufrido un “aterrizaje forzoso”, sin explicar las causas.
Junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, Raisí había viajado a la frontera con Azerbaiyán para inaugurar una represa entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron de un paso adelante en las relaciones bilaterales tras años de tensiones.
En el accidente también fallecieron el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem; dos pilotos de la aeronave, un asistente de vuelo, el jefe de seguridad presidencial y un guardia.
Con información de EFE