19.3 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Maduro: Desde la presidencia de Guyana se sigue atacando a Venezuela

-

Maduro declaró que Granger está de rodillas ante el imperio estadounidense | Foto: Archivo
Maduro declaró que Granger está de rodillas ante el imperio estadounidense | Foto: Archivo

El presidente Nicolás Maduro respondió este miércoles a lo expresado por el mandatario de Guyana, David Granger, en la revista Veja.

David Granger dijo a la revista Veja de esta semana que: «Las amenazas de los venezolanos han ahuyentado a los inversionistas desde la época de la independencia del país en 1966. Venezuela ha obstruido de manera consistente y persistentemente nuestro desarrollo económico en los últimos cincuenta años”. También destacó que Venezuela ha interrumpido el desarrollo del país.
Maduro declaró en una alocución desde el canal Venezolana de Televisión que «desde la presidencia de Guyana se sigue atacando a Venezuela».
«Es lamentable el ataque del presidente David Granger y su canciller contra Venezuela, cuando me habían solicitado el beneplácito y yo ya lo había aprobado, y iba a regresar a la embajadora a Georgetown, y íbamos a reanimar Petrocaribe, la energía, el intercambio por arroz, el intercambio por comercio justo, compensado y vienen y nos dan esa patada desde Miami, desde Washington, el canciller y ahora el presidente David Granger hoy”.
“Por las buenas somos muy buenos, por las malas somos unos guerreros, caballero, quién nos busca, nos encuentra, que lo sepa el presidente David Granger de Guyana, si nos busca nos va a encontrar, a Venezuela se le respeta, y yo sé que usted está de rodillas al imperio estadounidense y póngase de acuerdo con su propio cerebro, porque o me pide buenas relaciones o va a seguir en sus provocaciones, una de dos«.
Yo quiero tener relaciones de respeto, y cuando vi que me estaban solicitando el beneplácito dije muy bien, vamos por allí, vamos a hacer el esfuerzo; y bueno con el secretario general Ban Kii Moon vamos a procesar por la vía legal el acuerdo de Ginebra”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a