23.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Maduro cuestiona el bloqueo económico en cumbre digital convocada por la ONU

El gobernante criticó a de Estados Unidos por tener un "bloqueo ilegal" y "comunicacional" en contra de su gobierno, sin embargo aseguró que gracias a un "esfuerzo titánico" el país ha logrado salir adelante

-

[read_meter]

Caracas.- El gobernante Nicolás Maduro reconoció este miércoles 23 de septiembre en una videoconferencia con Asamblea General de la ONU a que «las Naciones Unidas han dado grandes aportes a la humanidad, sin embargo exigió «dar más».

Criticó a de Estados Unidos por tener un «bloqueo ilegal» y «comunicacional» en contra de su gobierno, sin embargo aseguró que gracias a un «esfuerzo titánico» el país ha logrado salir adelante.

Explicó que a Venezuela le han sido arrebatados más de 30 millones de dólares en Estados Unidos, al tiempo que denunció que hay «una persecución» en contra de cualquier persona o empresa que negocie con su gobierno, alimentos, gasolina así como otros rubros.

En ese sentido pidió el cese de todas las medidas coercitivas en general así como de todas las sanciones por parte del gobierno estadounidense a países como Cuba, Irán, Venezuela, Palestina.

LEE TAMBIÉN

Maduro omite informe de violación de derechos humanos en discurso de ONU

«Venezuela se encuentra bajo un ataque constante por parte de Estados Unidos … hemos sido amenazados inclusive con medidas militares… hoy de pie y con dignidad le decimos al gobierno de Estados Unidos que el mundo los mira, que el siglo XXI tiene millones de ojos … seguir por el camino de la violación de carta las Naciones Unidas, los llevará al aislamiento», expresó.

Durante su alocución exhortó al secretario de la ONU, António Guterres a aprobar un instrumento vinculante sobre el desarrollo y el derecho al desarrollo para la lucha de los pueblos a la superación de la pobreza».

Reiteró su posición de resolver los problemas a través de la política y la diplomacia para poder llegar a un acuerdo. No obstante pidió respeto hacia Palestina y el cese del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a