23.2 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025

Maduro a la ONU: la migración ha sido usada con fines políticos

El Gobierno de Maduro hizo un llamado a los organismos multilaterales «garantizar los derechos de todos los migrantes del mundo», recordando que previamente Venezuela se posicionó como receptor de inmigrantes

-

[read_meter]

Caracas.- El canciller de Venezuela designado por el Gobierno de Maduro, Carlos Faría, acudió a la 77° Asamblea general de Naciones Unidas (ONU), donde leyó una misiva enviada por el gobernante, donde afirmó que los medios de comunicación han hecho uso de la migración venezolana como un instrumento político.

Durante la lectura del documento, escrito por Nicolás Maduro, el vocero precisó que la diáspora venezolana ha sido propiciada y «aupada» a partir de «promesas falsas» que han mermado las condiciones de vida de los venezolanos.

En este sentido, aseguró que los medios de comunicación se han encargado de llevar la vocería de dicha situación, «con fines políticos y propagandísticos», dejando a un lado las cifras de «retorno voluntario» de algunos venezolanos.

Según precisó Maduro por medio de la carta, 60% de los venezolanos ha regresado a Venezuela de forma voluntaria, por causa de la xenofobia y las condiciones de «explotación».

Asimismo, recordó la implementación del programa gubernamental de repatriación de ciudadanos venezolanos, por medio de la aerolínea Conviasa, que recibido sanciones de carácter internacional.

Apoyo a los migrantes

En la misiva Maduro solicitó una «rendición de cuentas» a aquellos organismos multilaterales que han destinado fondos para el apoyo de migrantes venezolanos, a fin de conocer los parámetros considerados para la concesión de recursos.

Bajo este orden de ideas, hicieron un llamado a los organismos multilaterales «garantizar los derechos de todos los migrantes del mundo», recordando que previamente Venezuela se posicionó como receptor de inmigrantes.

Plan Vuelta a la Patria

El pasado martes, 20 de septiembre, el gobernante Nicolás Maduro afirmó que más de la mitad de la población venezolana que migró entre los años 2018 y 2021 retornó al país.

No obstante, organismos internacionales aseguran que el desplazamiento de venezolanos por motivos migratorios es el segundo más grande del mundo, siendo superado únicamente por Ucrania al alcanzar los 7.000.000 de desplazados, por causa de la guerra en su territorio.

Maduro rechaza sanciones internacionales

Maduro también mencionó y rechazó las sanciones internacionales impuestas a Venezuela, a las que se le ha hecho frente a partir de la creación de «nuevas fuentes de riqueza», como el turismo, la industrialización nacional, el emprendimiento y el desarrollo agrario.

A propósito del último punto, manifestó que «por primera vez, en 120 años» se está produciendo el 80% de los productos consumidos a nivel nacional.

Igualmente, aseguró que Venezuela «puede y quiere ser útil» ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a