Caracas.- María González, madre de un adolescente detenido en Venezuela en las protestas postelectorales, siente rabia, impotencia y decepción cuando el gobierno de Nicolás Maduro llama a su hijo terrorista. Las declaraciones las ofreció este 28 de septiembre al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
«Estamos desesperadas, sentimos impotencia, rabia y decepción cuando les dicen terroristas. Mi hijo tiene 16 años y si le meten 10 años de cárcel va a salir de 26, habrá perdido su vida allí», dijo González.
Durante la protesta que se realizó este 28 de septiembre en Caracas, González no soltaba el cartel con la foto de su hijo Johanny Vásquez y el mensaje: «Libertad para los presos políticos».
Las madres de los adolescentes y jóvenes detenidos en la represión postelectoral también se sienten presas. «Ahora sus vidas están dedicadas a insistir para lograr la libertad plena de quienes fueron aprehendidos arbitrariamente por los cuerpos de seguridad del Estado venezolano», sostiene el OVP en una nota de prensa.
Nérida Ruíz manifestó que su hijo de 16 años está preocupado porque no podrá iniciar las clases en octubre. «Yo le digo a él que estudie porque eso es lo que pobremente uno le puede dejar, que no estudie por estudiar, que aprenda bien. Él me dice que va a buscar un trabajo para ayudarme, porque yo soy madre soltera», reveló Ruíz.
La mayoría de los jóvenes y adolescentes detenidos imputados por terrorismo enfrentan entre 25 y 30 años de prisión; los acusados de incitación al odio, de 10 a 25 años de condena. También se registran casos de aprehendidos víctimas de torturas y desaparición forzada.
