26.6 C
Caracas
martes, 28 marzo, 2023

Leopoldo López asegura que Maikel Moreno se comprometió a derrocar a Maduro

En una entrevista concedida a Fernando del Rincón en el programa Conclusiones de CNN, Leopoldo López aseguró que el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, “estaba perfectamente al tanto” de lo que ocurriría aquel 30 de abril de 2019, pero fue Maikel Moreno, presidente del TSJ, quien “no cumplió”, aunque dijo desconocer las razones

-

Caracas. El dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López aseguró que Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue el elemento clave para que aquel 30 de abril de 2019 fracasara la rebelión militar con la que la oposición aspiraba a sacar de Miraflores a Nicolás Maduro.

“Maikel Moreno venía trabajando con nosotros en una sentencia que desmantelaba la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), desconocía las elecciones presidenciales del 2018 y convocaba a nuevas elecciones presidenciales. Esa sentencia existe y se redactó, Moreno se comprometió a publicarla el 30 de abril”, afirmó López a Fernando del Rincón en una entrevista concedida al programa Conclusiones de CNN. 

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Las frases más importantes del discurso de Leopoldo López desde España

El dirigente político aseguró además que el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, “estaba perfectamente al tanto” de lo que ocurriría, pero fue Moreno quien “no cumplió”, aunque dijo desconocer las razones.

Indicó que, de haberse concretarse la llamada Operación Libertad, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, hubiera presidido un Consejo de Estado que iba a tener una duración de 9 a 12 meses mientras se organizaba una elección presidencial en Venezuela.

Nuevo ciclo de protestas

Durante la entrevista a CNN López también aseguró que el mecanismo de la protesta en la calle no está agotado en Venezuela, y afirmó que pronto podría iniciarse “un nuevo ciclo de protestasen el país.

“Nos toca volver a construir un ciclo de calle. No es el único componente, pero es necesario. Creo y apoyo que tenemos que impulsar un nuevo ciclo de protestas”, añadió. desde su exilio en Madrid, España

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a