Caracas.- El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ha dejado bien claro su postura frente a los hechos ocurridos en el país, lo cual ha sido cuestionado por dirigentes políticos, comunidad internacional y la sociedad civil.
Padrino López, en su apoyo a Nicolás Maduro, ha dicho algunas frases polémicas, tales como:
- «La @MiliciaFANB es un cuerpo especial que ha venido organizándose de manera atinente, con el sistema defensivo territorial para complementar a la Fuerza Armada Nacional (FAN), con códigos de actuación apegados a derecho, con disciplina, organización y preparación. ¡Con la milicia la patria se crece!».
LEE TAMBIÉN:LUISA ORTEGA: «EN VENEZUELA SE DEBE REPLICAR LO QUE ESTÁ PASANDO EN SUDÁN»
- Cuando se critica el intercambio militar ruso-venezolano, Padrino López aseguró que “No se escucha ningún escándalo cuando aterrizan aviones de los Estados Unidos en Cúcuta o cuando se ha incrementado en 800 % la exploración radioelectrónica de la Fuerza Aérea Norteamericana alrededor de nuestro territorio. Nadie dice ¡NADA! cuando se pretende violar la soberanía de Venezuela”.
Agregó que “se ha hecho un escándalo. ¿Para quién es un secreto que Venezuela tiene una cooperación técnico-militar (con Rusia) desde el año 2001? Nadie debe alarmarse. Estamos, sencillamente, cooperando”.
- Tres días después del apagón general del 7 de marzo, cuando se informó que “un ataque ciberelectromagnético” afectó la operatividad del Guri, afirmó que “falta mucho todavía por hacer porque el daño y el ataque (al Sistema Eléctrico Nacional) ha sido certero, ha sido artero, muy preciso”.
Ese mismo día dijo: “No hay nada que reportar de importancia al país”. Sin embargo, ordenó al comandante general de la Armada, Giuseppe Alessandrello, que sus buques “comiencen a desalinizar el agua para poder suministrarla al pueblo donde sea necesaria”, porque “es el arma que nos va a dar la victoria”.
- En febrero de este año, a propósito de la oferta de Donald Trump al Ejército de dejar de apoyar a Nicolás Maduro, Padrino López aseguró que “no van a poder poner un gobierno títere y antipatriota. Van a tener que pasar por encima de estos cadáveres”. También afirmó ante esa situación: “Nos quedaremos con sanciones, pero nos quedaremos con la patria”, y agregó que “es un asunto hasta personal”.
- El 30 de enero de 2019 aseguró, luego de la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela que “están las armas listas para defender la patria”.
- Días antes, el 23 de enero, aseguró que “los soldados de la patria no aceptan un presidente impuesto”. Al día siguiente indicó que “en Venezuela se vive un golpe de Estado contra Maduro”.
- Sobre la masacre contra el pueblo pemón señaló que estos fueron víctimas de un enfrentamiento: “El día sábado se condujo una operación militar en el municipio Gran Sabana, en el Parque Nacional Canaima. En esa operación hubo un enfrentamiento, hubo armas contra esta operación y los efectivos que la conducían. De este intercambio hubo cuatro heridos con armas de fuego. Lamentablemente, falleció uno de esos cuatro heridos, lo cual condenamos profundamente. Se trata del joven Charly Peñalaza, de la comunidad pemona”.