La falta de insumos y material quirúrgico, el éxodo de médicos especializados, el paro de las principales universidades del país y, además, el alza del número de casos positivos de enfermedades que en el pasado se habían extinguido, son partes de lo que vive el sistema nacional de salud en Venezuela en la actualidad.
Las cifras semanales de los casos positivos de dengue, malaria y chikungunya, desaparecieron del portal del Ministerio de Salud.
Durante el inicio de la gestión del actual ministro de Salud, Henry Ventura, se anunció que el Gobierno retomaría la publicación semanal del Reporte Epidemiológico Nacional. A la fecha, aun se espera por las estadísticas oficiales. El último Boletín Epidemiológico se publicó el primero de noviembre del 2014.
Lea más en diariolasamericas.com
La salud retrocedió 60 años con el chavismo en Venezuela
-