23 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

La gasolina en la frontera ha aumentado cuatro veces en dos años

-

CJRYYhJW8AAiYtn
Por Lorena Bornacelly Arráiz
Desde hace dos años, el precio de combustible en la zona fronteriza se ha incrementado paulatinamente. Cuando iniciaron las estaciones de Servicio de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec) surtían a precio nacional, hasta que, para combatir el contrabando de extracción, tuvo un aumento a 12 bolívares por litro, luego a Bs 20, y de allí tuvo un alza hasta 32 bolívares.

Cuando el precio del hidrocarburo estaba en es monto, volvió a subir en octubre de 2014 a Bs 48, y en noviembre del mismo año se estableció en 56. Esos precios se aplicaban a las estaciones Safec ubicadas en los municipios Bolívar, García de Hevia y Pedro María Ureña y actualmente en las cinco bombas distribuidas en esas zonas se cobra 83 bolívares el litro de gasolina.
Desde el 6 de junio de este año, otras cinco estaciones comenzaron a surtir a precios internacional, con la novedad de que fue incluido el municipio Junín, sumando 10 en total en el Táchira y.
El Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería mediante un comunicado de prensa aseguró que no se tiene previsto que otras presten este servicio, sin embargo, diputados y concejales del Táchira han asegurado que este podría ser un plan piloto para que se aplique en todo el estado e inclusive el país.
Las colas
Aunque las largas colas de gasolina son comunes en el Táchira, desde que fue conocido este aumento en las Safec la afluencia de carros en las bombas ha incrementado considerablemente, hasta el punto de que una persona puede tardar hasta tres horas para surtir los 30 litros autorizados.
Aunque son 103 bombas las existentes, no todas prestan servicio a diario o en horario corrido, por lo que las colas en las que si abren se tornan más largas aún.
Foto: Twitter

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a