Los venezolanos Francisco De Pinto Chimienti y Domenica Alejandra De Pinto Chimienti, directivos de la empresa Gaveras Envases Plásticos de Venezuela S.A. (Gavenplast S.A.), detenidos por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en el aeropuerto de Bogotá en Colombia y señalados de haber cometido una presunta estafa a Pdvsa, mantenían con Pdvsa Gas una alianza de producción de bombonas de gas doméstico suscrito desde 2017.
Además de este acuerdo, suscrito en su momento por el entonces presidente de Pdvsa Eulogio del Pino, los De Pinto Chimienti fueron de los empresarios que recibieron contratos en el marco del Convenio Petrocaribe, en el año 2015 y recibieron su primer crédito en la industria en el año 2004, de las manos del fallecido presidente Hugo Chávez, cuando se les otorgó 1,3 millones de dólares para reactivar la empresa que se dedicaría a la petroquímica y al plástico.
La detención de los hermanos se ejecuta tras la solicitud de aprehensión emitida el pasado 21 de agosto por el Tribunal Cuarto de Control del estado Zulia, en dónde está ubicada la empresa, específicamente en la Zona Industrial II.
Edmundo González afirma que su victoria invalida cualquier excusa de Maduro para retener el poder
De acuerdo a datos del expediente, a ambos se les señala por «aprovechamiento de fondos públicos, legitimación de capitales y asociación para delinquir».
Fuentes relacionadas a la investigación aseguran que los De Pinto Chimienti inclumplieron los acuerdos suscritos en lo referido a la elaboración de bombonas de gas. El acuerdo vigente, data de 2017,cuando Pdvsa Gas suscribió con Gavenplast S.A., una alianza para el desarrollo de una empresa mixta para hacer bombonas de gas de plástico en Venezuela.

En las notas de prensa distribuidas por Pdvsa en ese momento, el presidente de la estatal petrolera, Eulogio del Pino, aseguró que iban a producir bombonas para cubrir toda la demanda de Venezuela y que se contaba con una capacidad instalada para exportar bombonas de plástico.
Previo a este convenio, en 2015, Gavenplast recibió el visto bueno de Pdvsa, bajo la dirección de Rafael Ramírez, para formar parte del macro proyecto Petrocaribe, específicamente en Grenada, suministrando los cilindros de plástico que se utilizarían en la Planta de GLP Hugo Chávez Petrocaribe, que serían distribuidos en la isla.
Aunque ahora se señala a los De Pinto Chimienti como presuntos estafadores, ambos estuvieron en 2018, junto a la directiva de Pdvsa Gas Comunal con una muestra de bombonas plásticas en la Expo Venezuela Potencia. Así mismo, en noviembre de ese año, la Embajada de Venezuela en Cuba informó que los “Cilindros Compuestos para GLP” elaborados por Gavenplast S.A. en alianza con Pdvsa Gas, habían ganado un premio por diseño e innovación en la Feria Internacional de La Habana.
Posteriormente en 2019, el entonces gobernador del Zulia, Hugo Prieto, utilizó sus redes sociales y páginas oficiales para anunciar la visita a la planta de Gavenplast de Venezuela, S. A.
Prieto aseguró que la industria producía gracias a su acuerdo con Pdvsa Gas, 500 mil cilindros anuales. Agregó que la gobernación zuliana compraría, para 2019, 10 mil bombonas y para 2020 otras 50 mil, que permitirían la renovacion de las mismas en las comunidades del estado petrolero.
Una investigación realizada por el medio venezolano Crónica Uno titulada «Quemados», que investigaba los accidentes domésticos registrados con bombonas de gas doméstico en 2021, refirió que ese año, Francisco De Pinto registró en Estados Unidos la empresa Vision Cylinders Corp. ofertando los mismos cilindros señalados previamente como los fabricados en el acuerdo con Pdvsa Gas.