21.7 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

La consulta de la oposición venezolana será del 5 al 12 de diciembre

Del 5 al 12 de diciembre estará habilitada la plataforma digital para quien desee participar a distancia, aseguró el diputado Juan Pablo Guanipa, quien añadió que "se está estableciendo un mecanismo para garantizar la identidad de la gente"

-

Caracas.- La oposición venezolana fijó para el 12 de diciembre la votación presencial en una consulta que hará para preguntar a los ciudadanos, entre otras cosas, si apoyan «todos los mecanismos de presión» para organizar las elecciones, aunque desde una semana antes se podrá votar de manera virtual.

Así lo aseguró el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, en una entrevista con Radio Caracas Radio (RCR), según recoge un escueto comunicado de su despacho.

«La consulta es presencial, virtual e itinerante», aseguró Guanipa, vicepresidente en una directiva que encabeza Juan Guaidó, al que medio centenar de países reconocen como presidente interino.

LEE TAMBIÉN

Asamblea Nacional aprueba comité organizador de la consulta popular

De ese modo, del 5 al 12 de diciembre estará habilitada la plataforma digital para quien desee participar a distancia, según aseguró el legislador, quien añadió: «Se está estableciendo un mecanismo para garantizar la identidad de la gente».

Dicha consulta incluye preguntar a los venezolanos si apoyan «todos los mecanismos de presión nacional e internacional para que, en el marco de la Constitución, se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».

En un segundo apartado se consultará a los venezolanos si rechazan o no las elecciones legislativas convocadas para el 6 de diciembre, en las que el grueso de la oposición no participará por considerarlas fraudulentas, «o para cualquier otra fecha, mientras no existan condiciones para elecciones libres».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a