20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Juventud de Lara, Falcón y Yaracuy atendió llamado por la libertad de Venezuela

-


Irene Revilla, Liz Gascón, Adriana Pérez y Keren Torres

En los estados Lara, Falcón y Yaracuy el llamado de la juventud fue atendido por los gremios, militantes de partidos y sociedad en civil en general. Los jóvenes pidieron el ingreso de la ayuda humanitaria y la unión de todos por la recuperación del país.

En Barquisimeto, hubo dos hechos polémicos durante la concentración que se realizó frente al edificio del Rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

Una hora antes de iniciarse la concentración, efectivos de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes), con pasamontañas y armas largas, arrestaron al conductor y el operador del camión de sonido en la avenida Morán, a pocas cuadras de la carrera 19 con calle 9, donde tuvo lugar el evento.

El dirigente de Acción Democrática (AD), Roberto Sánchez Fortoul, denunció que se trató de una arbitrariedad e invitó a los manifestantes a marchar hasta la sede de las Faes para exigir la liberación de los dos detenidos.

Adriana Pérez

Sin embargo, líderes de oposición decidieron mantener la agenda para evitar la represión de los cuerpos de seguridad. La comisión de diputados de la Asamblea Nacional (AN) en Lara acordó dirigirse hasta las Faes para abogar en el caso.

Foto: Keren Torres

Fuera del programa

María Corina Machado llegó junto a su equipo de Vente Venezuela y fue recibida entre aplausos. Sobre un camión saludaba a las personas y continuó su camino.

Al acercarse a la tarima improvisada, un estudiante de la UCV le pidió a Machado subir, pero se generó un altercado porque se saltaba de la agenda que le daba protagonismo a la juventud, según los moderadores.

«No es momento de pelea, por favor», indicaban desde el micrófono.

«Dejen hablar a la próxima presidenta«, gritaban los asistentes que cuestionaron la rigidez del cronograma.

El estudiante de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Oscar Salcedo, señaló que no era momento de «rendirle pleitesía a los políticos».

Foto: Keren Torres

Machado caminó una cuadra y envió su mensaje a los barquisimetanos, sin micrófonos ni altavoces, desde lo alto de la Plaza Macario Yépez.

«Todo el apoyo en proteger al presidente de Venezuela, Juan Guaidó. Hoy quiero pedirles que no bajemos el espíritu de lucha e insurgencia. Es un solo objetivo inmediato: sacar a Maduro«, reiteró.

La dirigente aseguró que los jóvenes conforman una generación de valientes que será testigo de una Venezuela libre y segura.

Keren Torres

Compromiso con el país

El monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, bendijo a los asistentes que nuevamente colmaron las calles de la ciudad.

«Hace 205 años, unos jóvenes ofrendaron sus vidas por la libertad de Venezuela junto a un grupo de seminaristas. Hoy, de nuevo los jóvenes de Venezuela están llamados a levantar las banderas de la libertad. El gobierno que asesina a este pueblo tiene que irse. No son ustedes los que tienen que irse. Quien tiene que irse es quien ha llenado a Venezuela de hambre, quien está con las armas sosteniendo a este gobierno asesino», declaró.

Al mismo tiempo, instó a los soldados a no dejarse dominar por los gobernantes que buscan esclavizar a los ciudadanos.

Foto: Irene Revilla

Por la ayuda humanitaria

Dulce López y su madre tienen cáncer de seno y útero. Viajaron de Duaca a Barquisimeto para la concentración con un cartel colgado en el pecho que decía: «necesito 28 radioterapias con urgencia». Ambas anhelan que ingrese la ayuda humanitaria para tener acceso a los tratamientos que les salvarán la vida.

«Tenemos seis meses buscando ayuda y no hemos conseguido nada. Necesitamos la ayuda humanitaria, las quimioterapias y radioterapias valen uno o cinco millones de bolívares, no los tenemos», expresó la agricultora.

El clamor de la ayuda humanitaria también fue parte del discurso de jóvenes que líderes estudiantiles, diputados y militantes de partidos opositores daban testimonio del padecimiento de los enfermos crónicos.

Quienes tomaron la palabra exigieron la liberación de Diego Sánchez, el estudiante de derecho detenido el 23 de enero en Barquisimeto, acusado de agavillamiento, resistencia a la autoridad, uso de adolescente para delinquir y obstaculización de la vía pública.

También recordaron la memoria de Bassil Da Costa y Robert Redman, asesinados en la capital venezolana en las protestas de 2017.

Irene Revilla

La motivación: Venezuela

En el centro de la ciudad de Coro se congregó la juventud falconiana representada por estudiantes universitarios y líderes políticos, quienes, con banderas tricolor, pancartas y discursos a favor de la recuperación de Venezuela se unieron para conmemorar su día este 12 de febrero.

Juan Medina, dirigente juvenil de Acción Democrática, resaltó la lucha histórica y el papel decisivo que han jugado los jóvenes por la conquista de la democracia en el país. “Atendemos el llamado, no solo del presidente Guaidó, sino también al espíritu de este día, de esa Batalla de la Victoria. Por eso estamos en la calle y aquí continuamos hasta lograr nuestro objetivo. Esta marcha no solo la apertura del canal humanitario, también para que mantengamos la esperanza”.

En el acto central recordaron a Bassil Da Costa y Robert Redman, los primeros jóvenes asesinados durante las protestas del año 2014 en contra del gobierno chavista, así como a todos los que han caído en los últimos años y días en diferentes ciudades del país.

Como representante del movimiento estudiantil venezolano, Juan Bracho resaltó la juventud del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de quien dijo encarna el sentimiento de lucha de los jóvenes: “Tal vez no tengamos la experiencia, pero sabemos que el pueblo no tiene que ser humillado con un bono o una bolsa de comida, que aquí lo que necesitamos es trabajo”.

Irene Revilla

Reconstruir al país

En su intervención, Hugo Fernández expresó: “Aquí estamos todos, todos los que nos quitamos la franela de los partidos políticos para ponernos la de Venezuela”, dijo mientras señaló su franela de la selección Vinotinto.

Nazareth Medina cerró la actividad: “Ya no nos mueve un partido, nos mueve un sentimiento que se llama Venezuela y aquí nos queda lucha para rato, porque cuando el usurpador se vaya nos toca reconstruir y recuperar el país”.

Al bloque parlamentario falconiano y coordinadores del Frente Amplio Falcón les fue entregado un reconocimiento por parte de los líderes juveniles. En representación de ambos, Romer Areche agradeció el gesto, a su vez, que ofreció un tributo a los jóvenes fallecidos y aquellos encarcelados.

“Este reconocimiento nos llega al corazón, porque esta lucha es por ellos, por ustedes los jóvenes, por sus hijos y los nietos que vendrán para que puedan vivir en una Venezuela en democracia y libertad”, resaltó Areche.

Los migrantes regresarán

En la plaza Bolívar de Punto Fijo fue la concentración para conmemorar el Día de la Juventud.

El discurso estuvo a cargo de los líderes de la juventud de los partidos políticos de oposición donde se tocaron temas como el regreso de los jóvenes que abandonaron el país buscando una mejor calidad de vida, como también la importancia de la participación de la juventud venezolana en las actuaciones y los llamados que ha hecho Juan Guaidó.

«Ya es momento de que cese la usurpación y para eso estamos preparados los jóvenes para crear todas las condiciones necesarias para salir adelante», dijo Alexis Goitía, coordinador de organización municipal de Vente Venezuela.

Declaró que el éxodo de jóvenes se debe a las políticas erradas del oficialismo y por eso están trabajando para lograr la libertad. «Esos hermanos regresarán para que nuestra mano calificada y joven regrese al país».

Participación masiva

María Hidalgo, habitante de Punto Fijo, acudió con sus hijos a la concentración con banderas. «Decidimos venir por el futuro de mis hijos, para ellos y por ellos, quienes contarán la historia de lo que estamos viviendo hoy. Es necesario que nuestros hijos conozcan la historia, la verdad de lo que está pasando en el país».

Dijo que seguirá acudiendo a los eventos que se llamen a escala nacional por ser una forma de protestar contra Nicolás Maduro y su gabinete.

El encuentro culminó al mediodía sin contratiempos. La Policía de Falcón hizo recorridos por el lugar, pero no se acercó a los manifestantes.

Piquetes en Yaracuy

En el municipio San Felipe de Yaracuy realizaron una marcha desde la plaza Monseñor Tomás Márquez Gómez hasta la Plaza Cruz Carrillo. En varios puntos fue interrumpida por parte de funcionarios de la Policía del estado Yaracuy, quienes formaron cordones de seguridad en medio de la avenida y calles laterales para bloquear el paso de los manifestantes.

A pesar de los inconvenientes, los yaracuyanos esquivaron los piquetes policiales y llegaron al punto final de la concentración, donde entonaron el Himno Nacional y tocaron cacerolas bajo la consigna «Fuera Maduro».

Durante la manifestación, hubo sobrevuelo de helicópteros de la Guardia Nacional, así como la presencia de funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Estrategia Preventiva del estado Yaracuy (Diep) en los alrededores.

Con información de Liz Gazcón, Keren Torres, Adriana Pérez Gilson, Irene Revilla y Johanna Prieto Andrade.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a