Caracas.- De acuerdo a información reseñada por la agencia de noticias Reuters, el cuestionado Gobierno venezolano liberó este jueves 4 de julio a la jueza María Lourdes Afiuni, según dijo la alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, al dar declaraciones de su informe sobre la crisis de Venezuela.
La noticia se conoció después de que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebró un debate sobre el reporte que realizó tras su visita a Venezuela en junio.
“Bienvenida la liberación de 62 detenidos entonces (en junio), junto a 22 más incluido el periodista Braulio Jatar y la jueza María Lourdes Afiuni liberados ayer (4 de julio), y la aceptación por las autoridades de dos funcionarios de derechos humanos en el país, significan el inicio de un compromiso positivo del país con sus numerosos asuntos de derechos humanos”, comentó Bachelet.
Una portavoz dijo que Bachelet pidió la liberación de Afiuni. Ella fue encarcelada sin fianza poco después de que el expresidente Hugo Chávez criticó una de sus sentencias, en la que ordenó la puesta en libertad del empresario Eligio Cedeño, que estaba acusado de corrupción.
LEE TAMBIÉN:
Los fiscales acusaron a Afiuni de aceptar sobornos. Ella negó los cargos e insistió en que liberó al empresario porque estuvo esperando a ser juzgado más tiempo del permitido por la ley.
Afiuni reveló más tarde que fue violada en la cárcel y las autoridades le negaron tratamiento de salud. Los líderes del gobernante Psuv rechazaron sus acusaciones como una mentira para lograr simpatías, pero más tarde se le concedió el arresto domiciliario.
Un tribunal la condenó a cinco años de prisión en marzo.
Un abogado que representa a Afiuni dijo en una entrevista telefónica que la ONU llamó para comunicarle que había sido liberada, aunque aún no había recibido notificación oficial.
Más información en Reuters