19.3 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Juan Pablo Guanipa niega acusaciones de corrupción hechas por Diosdado Cabello

Juan Pablo Guanipa asegura que jamás ha formado parte de una estructura relacionada a la corrupción "porque simplemente no existe"

-

El político Juan Pablo Guanipa, quien se encuentra bajo resguardo, dijo este 23 de octubre que la acusación en su contra fue obtenida «vía coacción», luego de que el ministro de Interior, Diosdado Cabello, lo vinculara a una trama de corrupción en la Alcaldía de Maracaibo, estado Zulia, para financiar actos de campaña de la oposición.

«Se me pone como cabecilla de una estructura de la cual jamás he formado parte porque simplemente no existe», aseguró Guanipa a través de un video en X, al tiempo que dijo que la «coacción» invalida el testimonio de su hermano Pedro Guanipa, exdirector de la Alcaldía -detenido en septiembre-, mostrado el martes por Cabello en el canal estatal VTV.

Según el ministro, a Guanipa «se le entregaba» unos «50.000 dólares semanales», aun cuando su hermano, en el vídeo reproducido por Cabello, dijo que el «financiamiento» a «actividades políticas» del exparlamentario era de unos «6.000 dólares mensuales».

Diosdado Cabello muestra video del alcalde de Maracaibo y lo acusa de financiar campaña de la oposición

A juicio del exdiputado, «el régimen», como llama al gobierno de Nicolás Maduro, está en «una vorágine represiva nunca antes vista en la historia» del país y busca «cualquier método para amedrentar a los venezolanos» que están «resistiendo el descarado robo electoral» de las presidenciales del 28 de julio.

Asimismo, dijo que «el régimen tratar de distraer (…) con falsas acusaciones a diestra y siniestra» el objetivo de «lograr que se respete la soberanía popular», en referencia al triunfo que asegura obtuvo el candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, pese al resultado oficial que dio la reelección a Maduro.

«Pretenden desmoralizarnos para que bajemos la guardia y cedamos en la lucha que libramos por la democracia y la liberación de Venezuela. Pero nuestra única opción es seguir», sostuvo.

Tras las presidenciales, se desataron protestas en el país por la denuncia de «fraude» del resultado electoral, lo que derivó en una crisis en la que más de 2.400 personas fueron detenidas. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a