Caracas.- Juan Pablo Guanipa, quien es dirigente del partido Primero Justicia, publicó este 7 de octubre una carta en la que desestimó las razones de Henrique Capriles para renunciar al partido opositor, asimismo, pidió a la militancia seguir defendiendo los resultados electorales del 28 de julio.
Este pronunciamiento ocurre a propósito de la renuncia pública de Capriles, oficializada el 23 de septiembre por «falta de unidad interna», «diferencias irreconciliables» y «falta de transparencia» con el partido opositor.
Los lineamientos que causaron fricciones entre Capriles y Primero Justicia
Guanipa explicó que hace tres semanas le propuso a la Dirección Nacional de Primero Justicia cinco lineamientos para guiar las decisiones que se tomarán en los próximos meses, mismos que fueron debatidos y aceptados por unanimidad:
- Reconocer todo el esfuerzo realizado y la campaña que nos llevó al triunfo del 28J, de la mano de María Corina Machado y Edmundo González.
- Ratificar que el centro ideal de tomas de decisiones es la PUD +MC+.
- Mantener la presión interna y externa para exigir la verdad sobre el resultado electoral.
- Reiterar y profundizar la política de Unidad y Voto de Primero Justicia.
- Mantener el desconocimiento a Nicolás Maduro, a los boletines del CNE y a la sentencia del TSJ.
La respuesta de Guanipa a Capriles
De acuerdo a lo anterior, Guanipa decidió responder a la renuncia irrevocable de Capriles, primeramente rechazando tanto el contenido como el carácter público de la misiva del exgobernador de Miranda, por lo que lo llamó a la reflexión y a asumir su responsabilidad.
Sobre las «diferencias irreconciliables» mencionadas por Capriles, Guanipa señala que «ciertamente, las puede haber. Y para gestionarlas, debemos poner sobre la mesa todas las visiones y entrar al debate político», por lo que considera que Capriles está divorciado «con la realidad venezolana» y «alejado de la opinión mayoritaria del país».
Asimismo, expresa: «Primero Justicia siempre ha procurado estar al lado de la gente, mientras que nuestro compañero ha tomado decisiones que lo han alejado del partido y del país».
Estima que es grave que Capriles haya renunciado a la Junta sin haber expuesto las diferencias antes y llamar a un debate necesario, en cambio «durante todos estos meses, la actitud de Henrique ha sido la ausencia o el silencio».
Criticó que hay algunos dirigentes de la oposición que «tienen la idea de pasar la página del 28 de julio y normalizar todo, sin siquiera esperar el 10 de enero, mientras otros pensamos que nuestra obligación es defender, hasta con la vida, el abrumador resultado electoral del 28 de julio».