Caracas.- El reelecto presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, informó la tarde de este lunes, que el 7 de enero sesionarían y así fue. Pasadas las 11 am, Guaidó y los diputados opositores entraron al hemiciclo e iniciaron con el orden del día, a pesar de que cortaron el servicio eléctrico a las 11:09 am.
Posteriormente, la oposición terminó la sesión ordinaria y se retiró por la puerta este. Mientras, el bloque del Polo Patriótico entonaba el himno nacional desde las escaleras. «Vamos a recuperar este poder para el pueblo venezolano», dijo el diputado Francisco Torrealba.
La sesión ordinaria de este 7 de enero estaba convocada para la Asamblea Nacional a las 10:30 am. El único punto para la discusión fue el «rechazo de la toma y asalto militar al Palacio Federal Legislativo, impidiendo el acceso a diputados en violación a la Constitución Nacional».

La jornada transcurrió con problemas para ingresar a la sala de sesiones, pues a las 8:48 am los alrededores de la Asamblea Nacional ya se encontraban custodiados por efectivos de la Guardia Nacional (GN).
A las 9:58 am, Guaidó salió con 90 diputados desde la sede del CEN de Acción Democrática hacia la Asamblea Nacional. En el camino al Palacio Federal, los parlamentarios se encontraron accesos cerrados y piquetes policiales que impedían el tránsito.
A las 9:05 am solo estaba el diputado Conrado Pérez, con escoltas, al lado de una camioneta, cerca de la puerta oeste en la sede del Legislativo en Caracas. Luego, las diputadas María Beatriz Barrientos y Manuela Bolívar entraron al hemiciclo a las 10:24 am.
LEE TAMBIÉN
Asamblea Nacional alerta a la comunidad internacional sobre el secuestro al Parlamento
Guaidó llegó a la Asamblea Nacional a las 10:35 am e intentó entrar por una reja. Los diputados ingresaron uno a uno por una reja. Guaidó aseguró que no es la Guardia Nacional la que decide quién entra o no. Juan Pablo Guanipa y Henry Ramos Allup fueron dos de los parlamentarios que entraron antes que Guaidó. Los diputados gritaban: «Son 100 los que apoyan a Juan Guaidó».
A las 10:38 am llegaron colectivos y rodearon la entrada del palacio; sin embargo, Guaidó y su comitiva logró acceder a las instalaciones, aunque se le impidió la entrada a la prensa. A las 10:50 am, el grupo afecto al oficialismo rompió vidrios de los carros de los diputados estacionados en la esquina de la Bolsa y tiraron piedras y palos.
Por otro lado, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional atacaron a la prensa y la hicieron corretear hacia la esquina de Pajaritos; atraparon al corresponsal del diario El País de España, Francisco Manetto, y le robaron el teléfono, mientras los colectivos amenazaban y correteaban a otros periodistas en las cercanías de la Asamblea Nacional.
Luis Parra y su sesión
Por otro lado, Luis Parra, quien se juramentó el 5 de enero en una sesión irregular como nuevo presidente de la Asamblea Nacional, también convocó a una sesión este martes a las 10:00 am en el Palacio Federal.
En su cuenta de Twitter, Parra informó que en la sesión ordinaria tratarían el tema de la gasolina, los presos políticos, el ajuste salarial y la persecución política.
Con información de Gabriela González y el Infociudadano Gerardo Silva