19.8 C
Caracas
domingo, 3 diciembre, 2023

Juan Guaidó no se pronunció sobre viaje de delegación estadounidense a Caracas

La información que recibió el equipo de El Pitazo al intentar conversar con el líder opositor fue que de momento no habrá declaración sobre este tema. En su cuenta en la red social Twitter tampoco hay mención a la visita de la delegación estadounidense

-

Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por Estados Unidos desde 2019, no se ha pronunciado sobre la visita de una delegación de la administración de Joe Biden que, según el diario The New York Times, llegó este sábado, 5 de marzo, a Caracas para conversar con representantes del gobierno de Nicolás Maduro.

La información que recibió el equipo de El Pitazo al intentar conversar con el líder opositor fue que de momento no habrá declaración. En su cuenta en la red social Twitter tampoco hay mención a este tema.

De acuerdo con el diario ABC, la Casa Blanca no avisó al gobierno interino que comanda Juan Guaidó ni a sus enviados en Estados Unidos sobre la visita de una delegación al país, entre los que se encontraban el encargado de Iberoamérica en el Consejo Seguridad Nacional, Juan González, y el embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, que trabaja desde Colombia, según fuentes no identificadas citadas por el medio español.

CLAVES | ¿Por qué le conviene a EE. UU. restablecer relaciones con Venezuela?

La noticia de la visita de la delegación estadounidense la dio a conocer el diario The New York Times la noche de este sábado, y posteriormente la agencia de noticias Reuters informó que la delegación del gobierno de Biden se retiró del país sin lograr un acuerdo con los representantes de Maduro.

Una negociación para sustituir el petróleo ruso por el venezolano ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, y la necesidad de distanciar al gobierno de Nicolás Maduro del presidente ruso, Vladimir Putin, son dos de los intereses de Estados Unidos para iniciar un acercamiento a Venezuela, según el diario estadounidense.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a