20.7 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025

Juan Guaidó denuncia persecución a su familia

Juan Guaidó respondió a los comentarios que le hicieran seguidores en sus redes sociales. Aseguró que decidió informar la situación gracias a la cantidad de preguntas que recibió sobre el tema

-

Caracas, 6 jun (EFE).- El presidente encargado, Juan Guaidó, denunció este domingo, 7 de junio, persecución a su esposa y a su hija, después de que un usuario de Twitter le advirtiera que había observado como los cuerpos de seguridad del Estado perseguían a su mujer el pasado viernes.

El simpatizante advirtió al opositor, a través de la red social, que vio a su esposa «bajarse de su carro para ir a consulta» a hacer un chequeo de su embarazo, mientras era perseguida -aseguró- por efectivos, cuyo grupo no aclaró, al referirse a «Sebin DGCIM», que son dos cuerpos de seguridad diferentes, aunque ambos son estatales. El Sebin es el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, el organismo de inteligencia del Gobierno de Venezuela, mientras que la DGCIM es la Dirección General de Contrainteligencia Militar.

LEE TAMBIÉN

Guaidó reitera su apoyo a la marcha estudiantil #RutaXVzla que durará 19 días

El simpatizante que advirtió al dirigente opositor no explicó por qué él sabía que la esposa de Guaidó iba a un chequeo médico, específicamente relacionado con su embarazo, un detalle que despertó la curiosidad de otros usuarios, alguno de los cuales lo calificaron de «montaje». El tuit hizo que el expresidente del Parlamento reaccionase en la misma red social: «La dictadura continúa la persecución constante a los venezolanos, en este caso a mi familia, no solo en consulta de embarazo, también camino al pre-escolar de mi hija Miranda». «Lo escribo hoy por la cantidad de mensajes preguntándome si están bien, gracias a Dios, lo están. No lo comunicamos antes para no preocupar a mi familia, la mayoría en el exilio o también perseguida, pero no podemos normalizar esto», explicó el opositor.

«La dictadura sabe que no nos afecta, que seguimos porque nuestros hijos, y todos los niños de Venezuela, merecen crecer en libertad», insistió. Guaidó denunció, en ocasiones anteriores, persecución hacia él y «acoso» de las fuerzas de seguridad del Estado en su zona de residencia, aunque se desconoce si en algún momento planteó denuncia formal ante algún organismo nacional o internacional con las correspondientes pruebas.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a