24.5 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025

Jorge Rodríguez niega que gobierno de Maduro haya incumplido convenio con la OPS

El presidente del Parlamento oficialista electo el pasado 6 de diciembre, Jorge Rodríguez, aseguró que las pruebas de antígeno para COVID-19 donadas por la OPS en octubre de 2020 fueron distribuidas en los distintos CDI y hospitales del país

-

Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional electa el pasado 6 de diciembre, Jorge Rodríguez, negó este sábado 23 de enero, que el gobierno de Nicolás Maduro haya incumplido el acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para distribuir, en conjunto con la oposición, 340.000 pruebas de antígeno para COVID-19 donadas por la OPS.

En días recientes la agencia Bloomberg reportó que el gobierno de Maduro se apoderó de las pruebas a su llegada al país, en octubre, y de acuerdo con datos de la propia OPS, el gobierno de Maduro solo había usado 3.000 pruebas.

«Yo leí esa noticia y es falsa. No es cierto que nosotros hemos incumplido el convenio con la OPS, nosotros mantenemos una estrecha relación con la OPS, y todas esas pruebas, así como las PCR, que tenemos suficientes, y las pruebas rápidas, para el rastreo y monitoreo de casos», dijo Rodríguez en una rueda de prensa.

LEE TAMBIÉN

Conflicto político en Venezuela impide entrega de vacunas contra el COVID-19, según AP

De acuerdo con la agencia AP, el coordinador de ayuda humanitaria designado por el gobierno interino que lidera Juan Guaidó, Miguel Pizarro, la oposición no conoce qué sucedió con las pruebas donadas por la OPS tras su llegada a Venezuela, luego de que el gobierno de Maduro las tomara y no permitiera su distribución en conjunto con la oposición, como estaba previsto en el acuerdo con la OPS.

«Basta con ver todo lo que hace Venezuela en materia de control del COVID-19 para saber que es falso lo que dicen; basta con ver las tasas de contagios, de mortalidad, comparadas, por ejemplo, con Colombia», dijo Rodríguez.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a