17.6 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Jeremy Mcdermott: ¿Venezuela es el Irak de Latinoamérica?

-

Caracas.- El co-director de InSight Crime, Jeremy Mcdermott, en su artículo de opinión publicado este jueves en la página web Semana, se refirió a la situación actual de Venezuela preguntándose si dicho país es «el Irak de Latinoamérica».

LEE TAMBIÉN: 

DIPUTADO ROMEL GUZAMANA:“25 PEMONES FUERON ASESINADOS EN FRONTERA CON BRASIL»

«¿Soy solo yo quien piensa que Nicolás Maduro se parece mucho a Saddam Hussein? Luego de la intervención estadounidense en otra nación rica en petróleo, Irak, vimos un país sumido en una guerra civil, desplazamientos masivos y un sufrimiento que superaba la imaginación. ¿Va Venezuela en la misma dirección?», se preguntó al comienzo del texto.

Jeremy Mcdermott considera que en un escenario en el cual Nicolás Maduro se dé cuenta de que su posición es insostenible y convoque al pueblo a decidir su futuro en elecciones plenas y libres, que permitan abrirle paso a la reconciliación y a la reconstrucción nacionales, podrían levantarse las sanciones impuestas, fluirían la ayuda internacional y la inversión que tanto necesita el país, y muchos venezolanos podrían regresar a su casa.

Mientras tanto en el peor de los escenarios, hay que recordar que pocos analistas serios piensan que cualquier acción militar de Estados Unidos (EEUU) en Venezuela traería algo distinto a efectos negativos. Venezuela no es Panamá, y la exitosa acción militar efectuada en 1989 no puede replicarse en Venezuela, un país con un área más de 12 veces mayor, y con una verdadera plétora de grupos armados antiestadounidenses.

Asimismo, Mcdermott manifestó que «hay que recordar que la maquinaria propagandística chavista se ha pasado las últimas dos décadas advirtiendo que los yanquis, confabulados con los oligarcas venezolanos de derecha, están planeando un operativo militar para tomarse las reservas petroleras del país. Sería una pena mostrarles que tenían razón.

«Al régimen de Maduro no le faltan aliados extranjeros y una intervención estadounidense podría tener repercusiones internacionales, también para Colombia. Eso puede ser lo que una a diferentes elementos venezolanos bajo la dirección de Maduro. Rusia también se ha mostrado muy decidido a seguir del lado de sus aliados contra viento y marea, como en el caso de Siria. China tiene intereses financieros en Venezuela por un monto cercano a los $60 mil millones. Como siempre, el tablero de ajedrez internacional tiene actores complejos y antagónicos», explicó en su artículo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a