17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Hermanas de la presa política Emirlendris Benítez piden su liberación

Las familiares de la detenida señalaron que tras las torturas a las que sometieron a su hermana en la Dgcim le provocaron un aborto. Asimismo sostiene que piden por su salud y que es inocente

-

Caracas.- Dos hermanas de la presa política Emirlendris Benítez, mediante un video difundido el 20 de agosto, sostienen que ella es inocente de los cargos que se le imputan por el presunto magnicidio al mandatario Nicolás Maduro, además piden su liberación y denuncian que tienen más de siete meses sin poder visitarla.

Las hermanas de Benítez, que no se identifican con sus nombres en el audiovisual publicado en Twitter por el director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, comentan comentan que su familiar está presa desde el 5 de agosto de 2018 por el presunto magnicidio al gobernante Nicolás Maduro, ocurrido el 4 de agosto de 2018. Afirman que ella es inocente y solicitan que sea liberada, pues tienen siete meses sin verla y no saben cómo está su estado de salud.

Benítez anteriormente estaba recluida en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Boleíta, Caracas, donde permaneció aproximadamente un año, pero posteriormente fue trasladada al Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), ubicado en Los Teques, capital del estado Miranda.

Las familiares de la reclusa denunciaron, además, que cuando fue detenida hace dos años estaba embarazada pero debido a las «torturas» que le hicieron en la Dgcim le provocaron un aborto.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Juicio contra Juan Requesens cumple 2 años vencido según lapsos legales

«En la Dgcim permaneció aproximadamente un año, fue torturada y producto de ello le provocaron un aborto. Fue trasladada al Inof. Hace siete meses que no sabemos de ella y queremos saber cómo está, pedimos por la salud de ella, es inocente, pedimos su libertad«, dicen en el material audiovisual replicado por el Foro Penal.

La misma ONG también informó en la red social que Benítez recibió una medida cautelar de Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y que todas las audiencias de juicio sus defensores han solicitado a la juez que ordene su traslado a un centro de salud. «La petición ha sido ignorada», escribió Romero.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a