Guayana.- Pacíficas, masivas y contundentes. Así estuvieron las concentraciones que el Frente Amplio Venezuela Libre convocó para este 4 marzo en los estados que componen la región Guayana: Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. Todas transcurrieron sin irregularidades.
Respaldar la llegada del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, movió a los habitantes de estos tres estados, quienes acudieron a las marchas y volanteos acompañados del tricolor y con pancartas que tenían mensajes en contra de Nicolás Maduro y a favor del ingreso de la ayuda humanitaria.
Ciudad Bolívar, estado Bolívar, dio el ejemplo. Los bolivarenses se concentraron en el Paseo Meneses, en la esquina del Tijuana. Desde allí las personas decidieron salir a marchar. Pasaron por la sede del Ministerio Público, donde exigieron justicia para los presos políticos, especialmente para los de Santa Elena de Uairén, en el municipio Gran Sabana.
La marcha culminó en la plaza Páez. En el sitio, se ofreció un minuto de silencio en homenaje a los indígenas del pueblo pemón, víctimas de la represión de los cuerpos de seguridad del Estado, el 22 y 23 de febrero cuando defendían el ingreso de la ayuda humanitaria por la frontera de Brasil. Los representantes de las comunidades indígenas entonaron el Himno Nacional en la lengua warao y pemón.
Mientras tanto, en Puerto Ordaz la reunión se dio en la avenida Paseo Caroní. Allí, los guayacitanos acudieron con pancartas y banderas para manifestar su respaldo a Guaidó. Partidos políticos y sociedad civil dirigieron la actividad que terminó sin contratiempos.
El pancartazo
En Puerto Ayacucho, estado Amazonas, la oposición también cumplió. Los afectos al Presidente Encargado de Venezuela se concentraron en la plaza El Estudiante, en la avenida 23 de Enero, para participar en el pancartazo convocado para este 4 de marzo.
El coordinador del Frente Amplio en Amazonas, José Gregorio Hernández, dijo que están en las calles para defender las acciones emprendidas por Guaidó.
LEE TAMBIÉN:
INTERVENCIÓN, NEGOCIACIÓN Y ELECCIONES: LAS TRES CARAS POSIBLES DEL FUTURO EN VENEZUELA
“Hoy estamos apoyando al verdadero Presidente de nuestro país. No estamos dispuestos a rendirnos; ahora es cuando debemos estar en las calles por nuestros hijos y por una Venezuela Libre y democrática”, enfatizó Hernández.
Durante la actividad, el dirigente juvenil Dragner Fernández, de Voluntad Popular, también ofreció unas palabras. Insistió en que la lucha sigue “hasta que caiga el gobierno opresor”. Agregó: “Juan Guaidó es la garantía de que Venezuela saldrá adelante”.
Delta Amacuro marchó
Cientos de deltanos colmaron las calles de Tucupita, estado Delta Amacuro, para aplaudir el retorno de Guaidó. Los opositores se concentraron en la redoma Texaco y la prolongación de la avenida Guasina para caminar ocho kilómetros hasta llegar a la iglesia San José, desde donde los voceros políticos pidieron no abandonar las calles.
Esta vez la concentración estuvo poco concurrida. Sin embargo, las organizaciones partidistas Acción Democrática (AD) y Voluntad Popular (VP) movieron su maquinaria para acompañar el recorrido de esta mañana, que además contó con la participación de distintos gremios, estudiantes, educadores, representantes de la Iglesia Católica, sociedad civil y entre otros.
Los que acudieron al encuentro de este 4 de marzo llevaron sus banderas, pancartas y pitos para animar el recorrido, a pesar del intenso sol. Pidieron no bajar los ánimos y asistir a la convocatoria de este martes 5 de marzo.
Con textos de Gladilys Flores, Mickey Véliz y Melquiades Ávila.