21.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Guaidó rezó el rosario y llamó a los ciudadanos y militares a colaborar con la asistencia humanitaria

-

Caracas.-Por segunda vez en menos de un mes el presidente encargado, Juan Guaidó acudió este domingo, 10 de enero, a un templo católico para orar por Venezuela.

Esta vez participó en el denominado “gran rosario mundial” por el país y se quedó a escuchar la misa de domingo y a acompañar a los feligreses de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en Las Mercedes.

La familia del líder opositor fue bendecida por el párroco y entregó un cuadro en ofrenda a la parroquia | Fotos:
Ronald E. Peña

Acompañado por toda su familia, el dirigente de Voluntad Popular Roberto Marrero, el diputado Miguel Pizarro y el líder social Roberto Patiño, Guaidó aseguró que “son casi genocidas” quienes bloquean el ingreso a Venezuela de la ayuda humanitaria que se prepara en la frontera con Colombia.

En declaraciones a los medios denunció que su familia siguen siendo hostigada por presuntos colectivos | Fotos:
Ronald E. Peña

«Depende de ustedes no seguir haciendo el ridículo como lo ordena Miraflores. Siempre ha existido el honor de las Fuerzas Armadas. Depende de ustedes hoy que recupere el brillo del uniforme», dijo el también diputado, quien llamó a los voluntarios a registrarse en la web www.voluntariosxvenezuela.com para activarse en la jornada de entrega de insumos y alimentos, una vez las cargas ingresen al país.

Lea también:

Cerca de Tienditas, venezolanos exigen el ingreso inmediato de la ayuda humanitaria

En una atropellada declaración que se caracterizó por los gritos, empujones y manoteos de los trabajadores de la prensa por obtener la mejor toma y de los escoltas por resguardar a la familia de mandatario interino, Guaidó se refirió a los avances para el ingreso de la ayuda humanitaria y puntualizó que en los próximos días se instalarán formalmente otros dos centros de acopio para recibir la ayuda.

Uno de ellos será ubicado también en Cúcuta, cerca del Puente Internacional Las Tienditas, donde ya está funcionando el primer centro de acopio. Puntualizó que el otro centro de acopio será instalado en Brasil y que ya están en conversaciones con el gobierno de Holanda para instalar el que corresponde en El Caribe.

Lea también:

Tachirenses exigieron entrada de ayuda humanitaria a Venezuela frente al puente de Tienditas

“Millones de venezolanos celebrarán el gesto que el honor, la divisa, permita la entrada de ayuda humanitaria… La ayuda está en especie en los centros de acopio y esperamos que en los próximos días tengamos el primer avance de ingreso de la ayuda humanitaria», agregó.

El dirigente recordó que la asistencia internacional “no tiene rostro” y que de su ingreso depende la vida de millones de venezolanos.

Protesta activa

El también presidente de la Asamblea Nacional negó que se esté “normalizando el conflicto en Venezuela” y que el paso de los días beneficie a los partidarios de Nicolás Maduro.

“Cada día que corre, avanzamos en conseguir voluntarios, sumar ayuda humanitaria, apoyos de países como Uruguay, es una victoria de la democracia, que nos pone más cerca de la libertad en Venezuela. Como nunca antes, el futuro es de la democracia», aclaró.

Guaidó reiteró la convocatoria de los estudiantes a marchar este 12 de febrero en todo el país e indicó que en Caracas se habilitarán cinco puntos de concentración anunciados la noche de este 10 de enero.

Igualmente, afirmó que otros gremios con luchas y reclamos sociales particulares activarán la agenda de protestas los días siguientes de la semana.

Antes de salir en su camioneta, junto a toda su familia, el presidente encargado denunció nuevos hostigamientos contra su familia por parte de grupos a los que tildó de colectivos y aseguró que se acercaron a la casa de su abuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a