23.7 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023

Guaidó recorrió Los Teques para impulsar la participación en la consulta popular

El presidente interino de la República instó a los ciudadanos a rechazar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, al considerar que no existen garantías mínimas para participar

-

El presidente interino de la República, Juan Guaidó, visitó Los Teques, capital del estado Miranda, este viernes 20 de noviembre, desde donde instó a los ciudadanos a participar en la consulta popular del 5 al 12 de diciembre, así como a rechazar las elecciones parlamentarias promovidas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Acompañado por la diputada del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, caminó por el centro de la ciudad, donde recorrió diferentes locales comerciales y saludó a las personas que hacían cola frente al Banco de Venezuela de la plaza Guaicapuro.

El también presidente de la Asamblea Nacional recordó que los comicios legislativos venideros carecen de legitimidad al no poseer condiciones electorales mínimas, tales como observación internacional, devolución de las tarjetas de partidos políticos intervenidas por el Tribunal Supremo de Justicia, o un Consejo Nacional Electoral imparcial nombrado por el Parlamento.

«El 6 (de diciembre) todos a denunciar el fraude, y el 12 de diciembre todos a la calle, todos con fuerza. Sí es la democracia la que garantiza los derechos de todos, Sí es la libertad de elegir lo que garantiza el futuro, y no descansaremos hasta que esa respuesta sea sí tenemos oportunidades», declaró.

Igualmente, Guaidó criticó el uso del Hotel Humboldt, ubicado en las alturas del Parque Nacional Waraira Repano, para fiestas lujosas y casinos por parte de personajes del oficialismo, pues a su juicio solo demuestra lo alejados que están de la realidad y las necesidades del país.

«Ellos se esconden a 2.200 metros de altura porque les da miedo enfrentar a la gente, porque les da miedo ver lo que causaron. Mientras están a 2.200 metros de altura, lejos de la realidad que crearon, utilizando el dinero que le robaron a todo el pueblo de Venezuela, hoy hay profesores, enfermeros, estudiantes, venezolanos en la calle exigiendo por sus derechos», agregó.

LEE TAMBIÉN

Maduro reconoce que hay funcionarios corruptos en su gobierno

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a