20.7 C
Caracas
lunes, 4 diciembre, 2023

Guaidó continúa su agenda de reuniones en Foro de Davos

Durante el Foro Económico Mundial que se celebra el presidente interino ha establecido encuentros y entrevistas con Ivanka Trump, Angela Merkel, John Kerry y Tony Blair. No descartó su visita a España y aún está por confirmarse su viaje a EE.UU

-

Desde su llegada a Bogotá el 19 de enero, Juan Guaidó ha mantenido encuentros con altos funcionarios como parte de la gira internacional que realiza contra Nicolás Maduro y para establecer alianzas estratégicas para detenerlo.

Guaidó, quien se dirigió a los dirigentes económicos y políticos del mundo en el Foro Económico Mundial de Davos, este 23 de enero, agradeció por brindarle la oportunidad de dirigirse a una tribuna tan selecta e influyente.

Como parte de la gira en Davos, el presidente interino de Venezuela sostuvo un primer encuentro este jueves con el ex primer ministro de Reino Unido, Tony Blair.

Seguidamente, conversó con el ex secretario de Estado de EE.UU, John Kerry, desde Davos, lugar en el que hace exactamente un año varios países latinoamericanos y Canadá reconocieron como presidente interino de Venezuela.

Ivanka Trump, hija del presidente de EE. UU, también estuvo en la lista de personalidades que sostuvo en breve encuentro con Guaidó.

Durante el Foro Económico Mundial de Davos, el dirigente opositor también conversó con la canciller de Alemania, Angela Merkel. «Nos reafirmó su apoyo y respaldo a la causa venezolana. Todos juntos tenemos la capacidad de hacer la diferencia en Venezuela», publicó Guaidó en Twitter.

Guaidó también mantuvo una serie de entrevistas bilaterales con los primeros ministros de Austria, Sebastian Kurz; de Grecia, Kyriakos Mitsotakis; y de Holanda, Mark Rutte.

El presidente interino no descartó su viaje a España. Aseguró que sigue en contacto con las autoridades españolas para tratar de cuadrar las agendas. En cuanto a EE.UU aún no se ha confirmado su visita a ese país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a