El presidente encargado, Juan Guaidó, respondió que sí estaba al tanto de las conversaciones entre funcionarios de Estados Unidos (EE. UU.) y del Gobierno de Nicolás Maduro y sostiene que todo, incluyendo esas conversaciones, forman parte de la construcción de capacidades para lograr el cese de la usurpación.
Guaidó señala que el gobierno de Maduro nunca antes se había visto tan despeñado comunicacionalmente y destaca el hecho de que Diosdado Cabello negó las conversaciones el lunes y el martes de esta semana y el gobernante Maduro las confirmó.
LEE TAMBIÉN:MADURO CONFIRMA QUE EL GOBIERNO DE EE. UU. TIENE CONTACTOS CON ALTOS FUNCIONARIOS DEL CHAVISMO
El también jefe de la Asamblea Nacional reitera que la única interlocución válida y reconocida es la del parlamento y la Presidencia encargada de este país.
Por otra parte, Guaidó se reunió con dirigentes regionales para invitarlos a organizarse y agregó que este fin de semana habrá un casa por casa. Al encuentro regional acudieron unos 1.460 delegados de 145 municipios de los 24 estados del país. Guaidó estuvo acompañado por diputados y dirigentes políticos como Henrique Capriles, Carlos Ocariz y Manuel Rosales.
El Presidente interino también convocó a una jornada de calle el próximo fin de semana en todo el país. «El próximo sábado y domingo nos vamos a la calle. Venezuela se va a la calle. Al encuentro del ciudadano a que se incorpore en la lucha, a llevar el mensaje; no demos por entendido que todos saben». El diputado lideró una actividad de dirigentes de los diferentes partidos en la sede de El Nacional, en Caracas.
Con información de Gabriela González