Por Roger Ruiz Herrera
Caracas.- En el simulacro de votación de este domingo 10 de octubre, convocado por las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), líderes políticos y ciudadanos manifestaron que no aparecían los nombres de sus candidatos en las máquinas electorales, a la hora de participar en el ejercicio electoral.
Roberto Picón, rector del CNE, aclaró que los nombres que se mostraron en las máquinas corresponden al período de inscripción de postulaciones, que finalizó el pasado 31 de agosto y no al de sustituciones de candidaturas que finalizó el pasado 24 de septiembre.
«Informamos a los ciudadanos y actores políticos que los nombres y fotografías que aparecen en las máquinas de votación corresponden a la fase 1 de postulaciones, que culminó el 31A. Las sustituciones y cambios que se realizaron durante la fase 2 se verán reflejados el 21N», publicó Picón en las redes sociales.
Del mismo modo, ciudadanos en Petare protestaron por la ausencia del nombre de Carlos Ocariz, candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la Gobernación de Miranda, en la boleta electoral que reflejaban las máquinas. En la opción aparecía el nombre de José Luis Cartaya, quien reservó el espacio ante el CNE, mientras se aclaraba quien iba a ser el candidato definitivo.
Otros nombres que no estaban incorporados en la boleta electoral fueron los de los candidatos de la oposición unitaria Tomás Guanipa (a la Alcaldía de Caracas), Luis Florido (a la Gobernación de Lara) y Henry Rosales (a la Gobernación de Aragua), que fue el último cargo designado por la coalición opositora.
Cabe recordar que las coaliciones políticas como la MUD y la Alternativa Popular Revolucionaria (APR) confirmaron su participación poco antes del cierre de inscripciones, por lo que optaron por la “reserva de cupos”, mientras llegaban a un consenso sobre las candidaturas.
Por otro lado, el Psuv y sus aliados, y la Alianza Democrática confirmaron a sus aspirantes en el lapso establecido por el árbitro electoral, por lo que sus nombres sí figuraban en las máquinas de votación.