26.5 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Grupo de Lima se solidariza con venezolanos afectados por el apagón

-

Lima.- Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, miembros del Grupo de Lima, se solidarizaron con los millones de venezolanos afectados por el apagón que se inició el pasado jueves 7 de marzo.

Los miembros destacaron que el problema ya se prolonga a más de 50 horas y ha cobrado 18 víctimas en hospitales y clínicas, como consecuencia de la falta de suministro eléctrico.


LEE TAMBIÉN: 


EXPERTOS INDICAN QUE SE NECESITA RECUPERAR LÍNEA DE 765 KV PARA NORMALIZAR E SERVICIO ELÉCTRICO

El comunicado, emitido este domingo 10 de marzo, apunta que el fallo eléctrico agrega presión a los ciudadanoscon «innumerables percances en la vida diaria, que se suman a las penurias que el pueblo venezolano viene sufriendo hace años». Asimismo, señala que esta situación «no hace más que confirmar la existencia y magnitud de la crisis humanitaria que el régimen de Maduro se niega a reconocer».

El grupo responsabiliza exclusivamente «al régimen ilegítimo de Maduro del colapso del sistema eléctrico venezolano».

«Reiteramos nuestro apoyo al presidente encargado Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional y ratificamos nuestro compromiso con el pueblo venezolano en su búsqueda de una solución a la crisis que afecta a su país. Sólo un gobierno legítimo surgido de elecciones libres y democráticas podrá llevar a cabo la reconstrucción de las instituciones, la infraestructura y la economía del país que los venezolanos necesitan para recuperar su dignidad, el ejercicio de las libertades cívicas y el respeto de sus derechos humanos tras años de desconocimiento y negación», reiteró el comunicado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a