Caracas.– El gobierno interino, liderado por el político Juan Guaidó, emitió una comunicado este miércoles, 8 de junio, en el que indica que una serie de factores les ha imposibilitado seguir adelante con los procesos de reestructuración para asegurar el correcto funcionamiento de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A. (Monómeros).
«Este Despacho ha realizado todas las gestiones pertinentes a fin de dar cumplimiento a los deberes que nos impone la ley, sin embargo y ante la negativa de Pequiven de hacer frente a la solicitud formulada, de la falta de remisión de información de la situación actual de Monómeros, así como la negativa del Parlamento de aprobar el Decreto Presidencial relacionado a la reestructuración de la empresa en mención, nos ha sido imposible seguir adelante con los urgentes y necesarios procesos para asegurar el correcto funcionamiento», reza el comunicado de prensa firmado por Guaidó.
Asimismo, recalca que el 3 de noviembre de 2021 fue remitida una comunicación a la presidenta de la Junta Administradora Ad Hoc de Petroquímica de Venezuela, S.A. (Pequiven), Diana Bracho, a fin de que fuese coordinado con el Procurador Especial y Contralor Especial de la República la contratación de una empresa consultora especializada en procesos de selección de talentos, esto con el fin de que fuese presentado ante esa Junta Administradora los mejores candidatos para hacer frente a la situación de Monómeros.
Nuevos directores de Monómeros ejercen cargos dentro de la empresa
Luego, el 16 de noviembre, establecieron un plazo de cinco días continuos para presentar a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional tres ofertas de empresas cazadoras de talentos que pudiesen llevar a cabo dicho proceso para Monómeros. Para el 19 de noviembre Pequiven les respondió solicitando una extensión del plazo de 10 días hábiles.
«El 23 de noviembre fue ratificada la urgencia e importancia de la solicitud formulada, por lo que fue solicitado a Pequiven la remisión a la brevedad posible de la terna de empresas solicitada. Ante la falta de respuesta y gestión de la solicitud formulada, el 15 de diciembre fue ratificada nuevamente, solicitando además la presentación de tres ofertas de empresas auditoras que llevasen a cabo la auditoría externa de Monómeros. Ante estas repetidas solicitudes, Pequiven respondió con dilaciones y sin atender a la solicitud planteada«, relata la nota de prensa.
El 2 de junio del presente año se remitió nuevamente un comunicado a la presidenta de la Junta Administradora Ad Hoc de Pequiven, en el que el Gobierno interino ratificó que la inacción por parte de dicha junta supone la imposibilidad de atender las recomendaciones realizadas a Monómeros por parte del parlamento nacional y cuyo fin es el resguardo de los activos de la Nación.
Respecto al proceso de reestructuración de Monómeros recordaron lo previsto por el Estatuto que rige la transición a la democracia, en su artículo 17, el cual establece que la comisión delegada es la competente para autorizar el nombramiento y/o la remoción de las personas que a tal efecto haya presentado el presidente interino en todo lo relacionado a las Juntas Administradoras ad-hoc para asumir la dirección y administración de institutos públicos del Estado (…) a los fines de designar a sus administradores y, en general, adoptar las medidas necesarias para el control y protección de sus activos.