25.1 C
Caracas
jueves, 7 diciembre, 2023

Gobierno interino recalca que levantamiento de sanciones debe estar condicionado a avances democráticos

En cinco puntos, el comunicado del Gobierno interino resume los planteamientos que fueron transmitidos a la delegación de funcionarios de la Casa Blanca que se reunió con Maduro. El documento expresa que cualquier flexibilización en alguna medida de presión contra el gobierno de Maduro debe estar orientada a la democratización del país

-

Caracas.- El gobierno encargado liderado por Juan Guaidó, presidente de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015, emitió un comunicado este miércoles 9 tras la visita de una delegación de alto nivel del Gobierno de Estados Unidos. En el documento se indica que cualquier levantamiento de sanciones debe estar condicionado a avances reales en la ruta de un proceso de transición democrática en Venezuela.

En cinco puntos, el comunicado del Gobierno interino resume los aspectos que fueron transmitidos a la delegación de funcionarios de la Casa Blanca, quienes también se reunieron con Guaidó. Entre los planteamientos del texto se destaca la disposición a retomar la negociación con el oficialismo paralizada en México.

Washington eliminaría sanciones a Venezuela a cambio de petróleo, según Reuters

En torno al hipotético levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos, el Gobierno interino recalca que cualquier flexibilización en alguna medida de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro debe estar orientada a la democratización del país.

«Todo levantamiento de sanciones debe estar condicionado a avances reales hacia la transición a la democracia y la libertad de Venezuela, y tiene que traducirse en soluciones directas para la vida de los venezolanos. El levantamiento de cualquier medida de presión, si no está orientado a la democratización, solo fortalecería al autoritarismo que hoy amenaza al mundo», se lee en el comunicado difundido.

Asimismo, la administración interina liderada por Guaidó destaca que en lo que respecta a la venta de petróleo, solo cuando Venezuela logre concretar garantías institucionales, democráticas y transparentes podrá convertirse en un proveedor energético confiable y eficiente para el mundo.

De no ser así, según el documento, «no solo la corrupción, ineficiencia y estado actual de nuestra Industria petrolera lo hará inviable, sino que se estaría financiando y fortaleciendo a una dictadura acusada de crímenes de lesa humanidad».

Casa Blanca informa sobre liberación de dos estadounidenses en Venezuela

En el comunicado, el Gobierno interino expresa su beneplácito por la liberación de dos de los seis ejecutivos de Citgo detenidos en el país. Sin embargo, en ese sentido reitera la exigencia de liberación de todos los presos políticos. «Tanto estas dos personas, como más de 200 presos políticos civiles y militares que permanecen en las cárceles del país no deben pasar ni un minuto más lejos de sus familias», se establece en el documento.

La reacción del gobierno de Guaidó se produce luego de que se conoció sobre el encuentro, sin intermediarios, entre funcionarios del gobierno de Joe Biden y Maduro para tratar, entre otros aspectos, asuntos vinculados con la política de seguridad energética estadounidense en medio de la escalada de sanciones contra Rusia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a