Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro exigió este lunes, 29 de julio, a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay el retiro inmediato de sus representantes diplomáticos en territorio venezolano y también decidió retirar a sus embajadores en estos siete países latinoamericanos.
En el comunicado, que fue difundido por el canciller Yván Gil, explica que la medida es en rechazo a las declaraciones sobre las presidenciales de este domingo, 28 de julio, en las que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Nicolás Maduro resultó ganador.
Nicolás Maduro: que nadie pretenda manchar esta jornada bella que tuvo Venezuela
“Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de Gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, que pretenden desconocer los resultados electorales de los comicios presidenciales”, se lee en el documento.
«Venezuela se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación», dijo el gobierno chavista.
El comunicado ocurre luego de que representantes de los Gobiernos de estos países manifestaron profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales en Venezuela.
El CNE proclamó este 29 de julio, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunció que el gobernante oficialista ganó los comicios con 51,2 % de los votos. Mientras que el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo 44,2 % de los sufragios, de acuerdo con el primer y único reporte.