Caracas.- El gobernante Nicolás Maduro informó este lunes, 13 de noviembre, que su gobierno envió una carta al secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para exigir que rectifique los errores que se cometieron en la disputa por el Esequibo.
Durante su programa Con Maduro + detalló que la misiva se envió el pasado 11 de noviembre, donde solicitó “la rectificación de los errores cometidos que afectan la soberanía de Venezuela”.
Agregó que se anexaron las pruebas de los errores cometidos, solicitando que la secretaría general “actúe como desactivador de la escalada que Guyana tiene contra Venezuela, que la ExxonMobil tiene contra Venezuela”.
Asimismo, insistió en que Guterres “puede hacer mucho, puede ayudar a un proceso de retoma del Acuerdo de Ginebra, a un proceso de diálogo directo”.
CNE informó que 4.106 organizaciones respaldan referendo sobre el Esequibo
En ese sentido, Maduro recalcó que su gobierno defenderá la soberanía venezolana, por lo cual la vicepresidenta Delcy Rodríguez se encuentra en la ciudad de La Haya, sede de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para representar a Venezuela con los mejores especialistas, entre abogados e historiadores, «para enfrentar esta pretensión temeraria”.
Colonialismo jurídico en disputa por el Esequibo
Maduro también acusó a Guyana de querer «aplicar el modelo del colonialismo jurídico» con su pretensión de ir en contra del referendo consultivo por el Esequibo previsto para el 3 de diciembre. Calificó que es una acción temeraria para derogar lo que dice la Constitución de Venezuela.
Aseguró que la Constitución respalda, en su artículo 71, la defensa del territorio del Esequibo, el cual establece que las materias de especial trascendencia nacional podrán ser sometidas a referendo consultivo. «Y qué puede ser de mayor trascendencia para un país que la defensa de su integridad territorial”, concluyó el mandatario.