23.2 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Funcionarios de EE. UU. y equipo de Guaidó acusan a Maduro de amparar narcotraficantes

El equipo de Guaidó y el gobierno estadounidense sostuvieron una reunión de trabajo en la que apoyaron principios de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otras actividades ilícitas amparadas por la administración de Nicolás Maduro

-

Funcionarios del gobierno interino de Juan Guaidó y de los Estados Unidos emitieron un comunicado conjunto este miércoles, 2 de diciembre, en el que señalaron que Nicolás Maduro y sus colaboradores representan «un peligro para la estabilidad de toda la región» debido a su relación con grupos irregulares y de narcotraficantes que operan en territorio venezolano.

El comunicado señala que ambos gobiernos sostuvieron una reunión de trabajo el pasado 24 de noviembre con otros países aliados no especificados, en el que se abordan temas como el crimen transnacional, narcotráfico y otras actividades ilícitas que, a su juicio, han sido amparados por el gobierno de Maduro.

«Reconocemos la degradación del Estado de Derecho en Venezuela gracias a la falta de voluntad por parte del ilegítimo régimen de Maduro de detener el tráfico de drogas y eliminar los elementos criminales que explotan todos los rincones de Venezuela. Reconocemos que Nicolás Maduro, el dictador venezolano y capo de la droga, representa un peligro para la estabilidad de toda la región y no solo para Venezuela. Para promover la seguridad del pueblo de Venezuela y nuestro hemisferio, el ilegítimo narcorégimen de Maduro debe ser responsabilizado y enfrentar la justicia por sus crímenes», señala el texto.

De la reunión de trabajo, los participantes acordaron reforzar el intercambio de información sobre actividades ilegales que se realizan en suelo venezolano como el narcotráfico, contrabando, minería ilegal, trata de personas y tráfico sexual, reclutamiento de menores de edad por grupos armados, así como también actos de corrupción y lavado de dinero.

De este intercambio, se buscará además llevar a cabo planes de cooperación regional para el combate de la producción y tráfico de sustancias narcóticas y demás actividades mencionadas. También se plantea avanzar en la lucha contra la corrupción y la recuperación de activos robados pertenecientes al Estado venezolano.

Igualmente, el gobierno estadounidense se compromete a emitir más sanciones «cuyo objetivo sean individualidades relacionadas al tráfico de narcóticos, lavado de dinero y otras actividades criminales, para limitar su movimiento internacional y transacciones financieras«.

«Nuestros dos gobiernos continúan comprometidos rechazando el transbordo de drogas vía Venezuela, previniendo el cultivo ilícito de drogas y su consumo, combatiendo la corrupción endémica de oficiales del régimen e impidiendo el lavado de dinero y redes criminales relacionados con el tráfico ilegal de materias primas«, agrega el comunicado.

LEE TAMBIÉN

OEA registra más de 18.000 crímenes de lesa humanidad en Venezuela desde 2014

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a