Guanare. Los familiares de los 45 presos por protestas contra Maduro durante el 23 de enero en Guanare suman dos semanas activos en la calle, frente a los tribunales, reclamando justicia. En sus exigencias se hacen acompañar de los representantes regionales del Foro Penal.
El abogado José Torres Leal, coordinador en Portuguesa de la referida organización, denunció que los investigados y recluidos en los calabozos del destacamento 311 de la Guardia Nacional (GN) son víctimas de malos tratos y se les viola su derecho al debido proceso. «Estan hacinados, aislados y muchos de ellos enfermos, llevados tardíamente a los centros de salud», señaló.
El defensor de los jóvenes aseguró que hay heridos a quemarropa con padecimientos delicados y hasta una joven discapacitada presa, y que ello no sensibiliza a los jueces y fiscales que llevan las causas. «En nombre de estas humildes familias que no encuentran como llevar alimentos a sus hijos en prisión pido a estos funcionarios que se pongan la mano en el corazón y decidan por la justicia y no por lineamientos políticos«, invocó.
Lee también:
Un mono sorprende a estudiantes de Ocumare del Tuy en un salón de clase
A juicio de Torres Leal, no hay justificación para el presidio porque está demostrada la inocencia de los jóvenes. «La mayoría fueron apresados saliendo de sus trabajos o en áreas distantes de la zona donde se desarrollaron hechos violentos «.
Egly Rondón, madre de uno de los apresados, exigió la libertad de los 45 muchachos. Nuestros hijos, dijo, no se merecen el trato que están recibiendo porque no sin criminales. «Nuestros hijos son inocentes», sentenció.
Este viernes, los familiares y el abogado Torres Leal acudieron a la Fiscalía a denunciar los abusos cometidos contra los presos y a solicitar a la titular superior de ese despacho, Amarilys Pérez, la desestimación de los cargos imputados.