22.9 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025

Foro Penal denuncia que hay 299 presos políticos en el país

Desde 2014, la ONG ha registrado 15.715 detenciones por motivos políticos en el país y ha asistido a un total de 12.000 presos, hoy excarcelados, así como a otras víctimas de "violaciones de derechos humanos"

-

Caracas.- Venezuela tiene 299 personas presas por motivos políticos, entre ellas un adolescente y 129 militares, denunció este miércoles la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de estos detenidos en el país suramericano.

«Al día de hoy en el Foro Penal registramos 299 presos políticos en Venezuela. Además, 9.386 personas siguen sujetas a procesos penales arbitrarios, por motivos políticos, pero bajo medidas cautelares», dijo el director vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, en su cuenta de Twitter.

LEE TAMBIÉN

Comisión para Derechos Humanos: pandemia agrava precaria calidad de vida en Zulia

Detalló que, por género, de los casi 300 detenidos, 278 son hombres y 21 mujeres, mientras que por ocupación 170 son civiles y 129 militares.

Desde 2014, la ONG ha registrado 15.715 detenciones por motivos políticos en el país y ha asistido a un total de 12.000 presos, hoy excarcelados, así como a otras víctimas de «violaciones de derechos humanos«.

Hace casi dos semanas, la ONG se pronunció sobre el proceso de negociación entre la oposición liderada por Juan Guaidó y el Gobierno venezolano y pidió que se evite usar a estos detenidos como piezas de negociación para ganar espacios.

El director presidente de la ONG, Alfredo Romero, dijo que en caso de que se negocien las liberaciones, se debe solicitar que no haya más detenciones de este tipo, pues recordó que tras los últimos procesos de diálogo registrados en Venezuela, la cifra de presos políticos aumentó, pese a que se han dado liberaciones.

Según detalló en ese momento, el 85 % de ellos no han sido procesados en juicio, aún cuando muchos tienen más de 2 años detenidos y el código penal establece que un preso no puede estar encarcelado por más de 24 meses sin que sea juzgado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a