23.7 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Foro Penal contabiliza 333 presos políticos en Venezuela

El director de la ONG, Alfredo Romero, indicó que solo 13% de los presos políticos, previo al indulto, fueron liberados, y que la cifra de privados es la más alta de América Latina. También aclaró que no entregaron ningún documento a los excarcelados bajo el decreto del indulto. Los abogados no han tenido acceso a los expedientes

-

Caracas.- Alfredo Romero, director del Foro Penal, informó este lunes, 7 de septiembre, que aún hay 333 presos políticos en Venezuela.

«Es el número más alto de América de presos políticos, lo sabemos por información de Nicaragua, Cuba. Superando los 300, históricamente Venezuela tiene la cifra más alta«, reiteró en rueda de prensa.

Romero aclaró que no entregaron ningún documento a los excarcelados bajo el decreto del indulto. Los abogados no han tenido acceso a los expedientes.

Resaltó que 53 de los 110 privados de libertad a los que Nicolás Maduro otorgó el indulto estaban encarcelados por carácter político. Uno de ellos era un preso común, y se desconoce su causa.

Romero explicó que seis estaban libres y sin causa pendientes; 24 ya estaban excarcelados y 26 son diputados exiliados o asilados. «No hay militares beneficiados por indulto. Solo 13% de los presos políticos, previo al indulto, fueron liberados», destacó.

Por otra parte, también hizo referencia al caso de Antonia Turbay, asegurando que cualquiera puede ser un preso político, debido a que la mayoría no es dirigente. «Son presos políticos porque son consecuencia de una intimidación política».

Reveló que la abogada tenía boleta de excarcelación desde el 26 de julio, y que el 12 de agosto había sido ratificada.

La señora Turbay explicó que aún se adapta a estar libre después de pasar más de un año presa por ser vecina del comisario Ivan Simonovis. Salió con problemas de hipertensión y de la vista.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a