Caracas.- Sectores sociales agrupados en el Foro Cívico rechazaron el nombramiento del nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), pues señalan que esta decisión apunta al continuismo de la ocupación política del Poder Judicial, lo que significa sombrías en la justicia venezolana. Así lo dejaron saber este sábado, 30 de abril, a través de un comunicado.
«Esta decisión desconoce la necesidad impostergable de construir la institucionalidad judicial del país en el marco de nuestra constitución y ofrece señales sombrías sobre el ejercicio de la justicia, con consecuencias gravísimas para el futuro de la nación», se lee en el comunicado.
Desde el Foro Civil recordaron que el pasado 5 de abril se reunieron con Nicolás Maduro en Miraflores y postularon a juristas para el Tribunal Supremo de Justicia; sin embargo, su petición no fue tomada en cuenta. Señalaron que estos ciudadanos reunían los requisitos constitucionales y la honorabilidad, que se necesita para el cargo.
Maduro felicita a Gladys Gutiérrez por su designación como presidenta del TSJ
«Objetamos las designaciones del TSJ y advertimos sobre las graves consecuencias
Ante el resultado, debemos fijar posición por las designaciones efectuadas, guiados por nuestra convicción de que es preciso denunciar y encarar las arbitrariedades del poder», agregaron.
Asimismo, señalaron que desde su organización seguirá demandando enérgicamente concertación y negociación para la vigencia del Estado de Derecho y el ejercicio de la justicia para todos los venezolanos.
«Quienes formamos parte del Foro Cívico, miembros de iglesias y comunidades de fe, universidades, academias, sector empresarial, gremios, sindicatos y organizaciones sociales, entre otros», finalizaron.