21.3 C
Caracas
martes, 26 septiembre, 2023

Foro Cívico exige al CNE cumplir con agenda propuesta para elecciones

A través de un comunicado que difundió a través de su cuenta en Twitter, la organización recordó cuáles son las condiciones que deben darse para que los venezolanos recobren la confianza en el ente electoral y en los comicios

-

Caracas.- El Foro Cívico exigió al nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) cumplir a cabalidad con la agenda que se propuso para llevar a cabo con transparencia las elecciones regionales y municipales el próximo 21 de noviembre.

A través de un comunicado que difundió a través de su cuenta en Twitter, la organización recordó cuáles son las condiciones que deben darse para que los venezolanos recobren la confianza en el ente electoral y en los comicios.

LEE TAMBIÉN

FCU contabiliza 50 robos en la UCV durante la pandemia https://cutt.ly/6H9b

«Este cronograma debe incluir jornadas de inscripción y actualización del Registro Electoral, la ejecución de auditorías amplias e integrales al Registro Electoral, al sistema de indetificación y al sistema de identificación biométrica, la participación de observación electoral amplia y la revisión de la condición de inhabilitación política de actores y agentes», detalló.

Aseguró que solamente cumpliento esta agenda propuesta. «Desde Foro Cívico abogamos porque todos los actores y sectores del país y la comunidad internacional sumen esfuerzos en acompañar todo este proceso y sean vigilantes de la actuación electoral», finalizó el comunicado.

El pasado 11 de mayo, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, informó que en las megaelecciones se elegirán 23 gobernadores, 335 alcaldes, así como legisladores y concejales a Consejos Legislativos y Concejos Municipales, respectivamente.

El anuncio de las megaelecciones ocurrió el mismo día en el que Juan Guaidó planteó un acuerdo nacional  entre las fuerzas democráticas de oposición -representadas por el gobierno interino, el Parlamento electo en 2015 y la plataforma unitaria-, el gobierno de Nicolás Maduro y la comunidad internacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a