Las familias de los presos políticos se concentraron en horas de la tarde de este 1 de diciembre en la plaza La Castellana, en Caracas, y en otras zonas del país, para hacer una vigilia y exigir su liberación.
“¡Libertad! ¡Libertad!”, fue una de las consignas expresadas por los presentes al soltar una serie de globos en honor de los detenidos. Con imágenes de los arrestados, pancartas, velas y banderas de Venezuela, también pidieron que finalice la persecución política en Venezuela.
En los carteles que llevaron a la concentración reflejaron las condiciones a las que están sometidos los privados de libertad en sus respectivos centros de detención. El aislamiento en espacios insalubres, las porciones limitadas de alimentos y el poco acceso al agua fueron algunas de las vulneraciones denunciadas.
Los parientes de los detenidos han organizado estos encuentros periódicos para orar en conjunto. El 2 de noviembre se llevó a cabo una concentración en la cárcel de Tocuyito, estado Carabobo. También, el día 27, otro grupo se presentó en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), El Helicoide, en la capital del país.
Una de las exigencias de los presentes fue la acción inmediata de la Corte Penal Internacional (CPI). Desde el 3 de noviembre de 2021, el tribunal inició una investigación que ha estado bajo la supervisión del fiscal, Karim Khan, por la comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela por parte del oficialismo.
Entre las organizaciones no gubernamentales que asistieron, estuvo Provea y su coordinador general, Óscar Murillo, se sumó al pedido de los parientes de adolescentes, mujeres y hombres de familia que no han sido excarcelados.
Madre: un viaje musical a la selva amazónica
“Exigimos poner fin al injusto encierro de miles de venezolanos detenidos después del 28 de julio”, declaró el periodista a través de un mensaje publicado en la red social X.
En otras ciudades del país, como Barquisimeto, estado Lara, también hubo concentraciones para pedir por la liberación de los detenidos. Los barquisimetanos se reunieron en la plaza San José para hacer sus declaraciones.
“Queremos la liberación de todos los presos políticos, tanto civiles como militares”, exclamó uno de los voceros del grupo. Además, pidió solidaridad con las familias que están en “una situación bastante precaria” y reclamó el cese de la persecución hacia los líderes políticos, sociales y sindicales.
La ONG Foro Penal, en su último reporte de presos políticos publicado el 25 de noviembre, informó que aún hay 1.903 detenidos. Además, especificó que, desde el 29 de julio, se llevaron a cabo 1.943 arrestos.