Caracas.- Los familiares de la coordinadora nacional de Formación de la ONG Súmate, Nélida Sánchez, consignaron este martes, 19 de noviembre, un documento ante el Ministerio Público en el que piden la revisión de su caso y que sea liberada de manera inmediata.
Sus allegados denunciaron que Nélida ha sido víctima de un proceso ilegal y traumático desde su detención, basado en pruebas falsas y violación de derechos humanos.
«Con humildad pedimos que su caso sea revisado. Nélida es inocente y tiene condiciones de salud que ameritan ser tratadas. Sus padres y familiares la necesitan”, expresó su hermana Nelvis Verenzuela, a través de un video que se difundió en las redes sociales.
Coordinadora de Súmate, Nélida Sánchez, cumple dos meses detenida
Sánchez se encuentra detenida en El Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas, desde el 26 de agosto, imputada por los delitos de asociación para delinquir, conspiración, incitación al odio y traición a la patria.
El documento entregado al fiscal general detalla que Nélida fue detenida de manera arbitraria cuando se trasladaba, en compañía de su madre, a socorrer a un familiar que se encontraba en el hospital Victorino Santaella, en Los Teques, y no en su casa, como refiere el acta policial.
Los familiares también rechazaron que, entre las pruebas presentadas en su contra, se incluyan dos publicaciones de tuits que fueron creadas por sus captores y no son de su autoría. “Nosotros solo pedimos justicia verdadera. Sabemos que Nélida es inocente y no merece estar tras las rejas», dijeron en un comunicado.
El viernes 15 de noviembre, el fiscal general anunció que su despacho había solicitado ante los tribunales la revisión de 225 casos del total de detenidos tras la elección presidencial del 28 de julio.
La ONG Foro Penal estima que solo 131 personas, de las que están detenidas, han sido excarceladas.