25.9 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Este #4Feb se cumplen 29 años del intento de golpe de Estado de 1992

Hace 29 años, el fallecido presidente Hugo Chávez encabezó un alzamiento militar fallido en contra del entonces mandatario Carlos Andrés Pérez

-

[read_meter]

Caracas.- Entre el 3 y 4 de febrero de 1992, hace 29 años, un grupo de militares ejecutó un intento de golpe de Estado en contra del entonces mandatario Carlos Andrés Pérez, durante su segundo mandato. La acción fallida fue denominada “Operación Zamora” y los responsables eran miembros de una agrupación informal dentro de las Fuerzas Armadas, conocida como Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, liderada por el fallecido presidente Hugo Chávez Frías.

La “Operación Zamora” contó con la participación de 2.362 hombres en armas, con 5 tenientes coroneles como cabezas visibles del movimiento, seguidos de 14 mayores, 54 capitanes, 67 subtenientes, 65 suboficiales, 101 sargentos de tropa y 2.056 soldados alistados.

Los insurgentes estaban liderados por Hugo Chávez, quien pese al fracaso de la operación militar se convirtió en una prominente figura política, gracias a un breve discurso en el que se rindió y pronunció la popular frase “Por ahora”.

“Compañeros, lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital”, dijo Chávez en el mensaje en el que pedía a sus fuerzas bajar las armas.

LEE TAMBIÉN

En Caracas recuerdan el 4F como el inicio del quiebre de la democracia

La sangrienta escena en el Palacio de Miraflores y el escape de Pérez determinaron el fracaso de la operación, cuyo eje era tomar el centro del poder político. Luego de la detención de los insurrectos y rendición de los cabecillas, los implicados recibieron el beneficio del indulto presidencial y, posteriormente, del sobreseimiento de la causa por los tribunales militares que llevaban el caso.

En ese periodo de la democracia, los insurrectos detenidos en la cárcel de Yare tuvieron beneficios durante su reclusión. Recibían visitas, se les garantizó el debido proceso y declaraban a los medios como presos políticos.

El sobreseimiento de la causa, posterior al indulto presidencial, permitió que Hugo Chávez se presentara a las elecciones de 1998 con su partido V República, debidamente legalizado ante el Consejo Supremo Electoral.

Después de estos acontecimientos, que impulsaron a Chávez hacia la presidencia de la República siete años más tarde, el chavismo conmemora cada 4 de febrero como el “Día de la Dignidad”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a