21.7 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025

Especialista en opinión pública: «Las principales redes sociales se acomodan al discurso populista»

De acuerdo con el especialista mexicano en opinión pública, Alejandro Motta Nicolicchia, en la batalla actual por la hegemonía que involucra al poder -en sus diversas formas-, los liderazgos populistas y las redes sociales, la principal víctima es la libertad de expresión

-

[read_meter]

Caracas.- El especialista en opinión pública, Alejandro Motta Nicolicchia, considera que las principales redes sociales se acomodan bien al discurso populista: respuestas simples y breves a problemas complejos, en las que prima la imagen sobre el argumento, y los líderes populistas se aprovechan de esta realidad.

«Los populistas aprovechan el entorno digital para recoger el desencanto de la población y convertirlo en un potencial apoyo”, afirma Motta Nicolicchia en un artículo publicado en la revista digital venezolana Democratización, del Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales Forma.

LEE TAMBIÉN

#GuachimánElectoral | Del #28Sep al #4Oct el chavismo impulsa al #6D en las redes

El también investigador de la Universidad George Washington precisa que las redes sociales no solo fungen de caja de resonancia para cualquier liderazgo, sino que éstas permiten conectar de manera directa, sin un filtro mediático, a los electores con determinados liderazgos, partidos o propuestas; por eso el líder populista califica de enemigo a los medios tradicionales.

“La razón fundamental por la que el populismo percibe a los medios como enemigos es que también ejercen de instituciones intermediarias entre los ciudadanos y el poder político, recogiendo la pluralidad política y heterogeneidad de una comunidad”, precisa Motta Nicolicchia.

Libertad de expresión

De acuerdo con el especialista, en la batalla actual por la hegemonía que involucra al poder -en sus diversas formas- y las redes sociales, la principal víctima es la libertad de expresión.

“Una vez que se remueve el medio, el espacio vacante no queda libre, sino que lo ocupan aquellas plataformas o medios serviles al populista. Lo que se persigue finalmente no es simplemente callar una voz sino suplantarla por otra que diste de ser crítica”, detalla en su artículo Motta Nicolicchia.

LEE TAMBIÉN

Oficialismo justifica aprobación de la Ley Antibloqueo ante el cuerpo diplomático

Una de las prácticas del populismo, precisa Motta Nicolicchia, es la apertura de nuevos medios de comunicación, porque los liderazgos populistas asumen que los sistemas de medios, dominados por poderes fácticos, son inevitablemente contrarios a los intereses del pueblo.

“Recurren a la apertura de nuevos medios de comunicación, con una línea editorial que en ocasiones se convierte más en propaganda política que en contenido informativo. Esta realidad se ve mucho más clara en el uso de los medios públicos, del Estado, una vez que el populista llega al poder”, puntualiza Motta Nicolicchia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a