Caracas.– El candidato presidencial de Centrados, Enrique Márquez, aseguró que el gobernante Nicolás Maduro le está entregando el negocio petrolero a Estados Unidos para intentar permanecer en el poder luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Por primera vez en mucho tiempo, los norteamericanos tienen el control de la industria petrolera venezolana, lo digo con responsabilidad. Se la ha entregado Maduro, a lo mejor con la presión que ha recibido, pero, ¿ese no era el imperio?, ¿ese no era el imperio de satanás que venía a acabar con Venezuela?”, dijo Márquez en entrevista con Globovisión este jueves, 4 de julio.
El candidato presidencial considera que el hecho de que Maduro haya retomado el diálogo con Estados Unidos es un acto electorero, porque, a consideración de Márquez, está perdiendo las elecciones y les entrega a los norteamericanos el negocio petrolero, para intentar salvarse.
Maduro anuncia que el miércoles 3 retomará diálogo con Estados Unidos
“Ahora Maduro está entregando en bandeja de plata, no solo la explotación de unos campos, sino la soberanía petrolera venezolana la tienen los norteamericanos, porque son los que deciden a quien le vendemos petróleo, a quien no, quien saca petróleo y quien no (…), cuestionó Enrique Márquez.
Este miércoles, 3 de julio, Maduro dio a conocer que reanudará el proceso de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos, luego de haber recibido propuestas de retomar conversaciones durante dos meses, según dijo.
En esta nueva ronda de negociación, el mandatario oficialista exigió que se cumplan los acuerdos firmados en Catar. “Vamos a debatir y a buscar nuevos acuerdos para que se cumpla lo firmado en Catar. Quiero diálogo, quiero entendimiento, quiero futuro para nuestras relaciones, quiero cambio, eso sí, bajo la absoluta soberanía e independencia de Venezuela”, dijo Maduro durante el anuncio.
Según el medio regional venezolano Correo del Caroní, se desconocen los acuerdos entre ambos países firmados en Catar a finales 2023, «más allá del compromiso de liberar presos políticos o el levantamiento de algunas sanciones».