22.1 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023

Embajada venezolana en EE. UU. informa en línea sobre beneficio de protección migratoria

La embajada de Venezuela en Estados Unidos responde en su sitio web las preguntas más frecuentes sobre la medida aprobada en EE. UU. relacionadas con el beneficio de protección migratoria para venezolanos

-

Caracas.- La embajada de Venezuela en Estados Unidos, cuyo representante es el embajador designado por el gobierno interino que lidera Juan Guaidó, Carlos Vecchio, informó sobre el mecanismo de protección migratoria para los venezolanos aprobado en EE. UU. y para eso publicó en su sitio web, a disposición de todos los interesados, los detalles de la medida.

La embajada de Venezuela en Estados Unidos, mediante la Dirección de Asuntos Consulares, aclara todos los aspectos del Defered Enforced Departure (DED) que, según lo precisado en el sitio web consular, es un beneficio migratorio en los Estados Unidos para los individuos provenientes de un país que presente un conflicto político, civil o en el que haya habido un desastre natural.

LEE TAMBIÉN

Maduro asegura que explosión en Gasoducto de Oriente fue un ataque terrorista

En el sitio web de la embajada de Venezuela en Estados Unidos, us.embajadavenezuela.org, los detalles y dudas sobre la medida han sido aclarados en 12 preguntas generales que precisan quiénes califican para el beneficio, cuánto tiempo de vigencia tiene una vez otorgado y cuál es el rol de la embajada de EE. UU. en el DED, entre otros aspectos.

Asimismo, de acuerdo con lo informado en el sitio web de la embajada venezolana en EE. UU, en los próximos días desarrollarán un censo en línea para el registro y acceso al beneficio del DED.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a