Caracas.- Diferencias políticas de forma y fondo en el partido político Fuerza Vecinal generaron la renuncia de 8 alcaldes, 21 concejales, 1 diputada regional y 28 voceros regionales, quienes suscribieron un comunicado en el que se declaran independientes y con «sed de un cambio» político unido a la ruta electoral.
El alcalde del Hatillo, Elías Sayegh, fue uno de los miembros del Equipo Nacional de Fuerza Vecinal que se apartó de esa organización política fundada en 2021. Sayegh destacó, este miércoles, 15 de noviembre, a El Pitazo que la renuncia masiva en el seno de Fuerza Vecinal es la consecuencia de un conjunto de diferencias acumuladas durante meses.
De acuerdo con el alcalde del Hatillo, la ruptura en el seno de Fuerza Vecinal no implica, por ahora, el surgimiento de un nuevo movimiento que agrupe a los 8 alcaldes, 21 concejales, 1 diputada regional y 28 voceros regionales que se apartaron del partido.
«Nos declaramos independientes. No nos vemos representados en ninguna fuerza política, pero estamos en el servicio público y queremos ser factores de cambio. Vamos a ver lo que nos depara en el futuro. Estamos organizados, no desperdigados; tenemos equipos de trabajo en todo el país, que seguirán acompañando a la gente, trabajando por las soluciones a tantos problemas que tiene el país», añadió Sayegh.
«Como lo expresamos en el comunicado, tanto de forma como de fondo, que impedían nuestra participación en Fuerza Vecinal. Lo más sano es justamente lo que está pasando: que cada quien, de acuerdo con su visión, siga su camino. Un conjunto de factores creemos que las cosas se pueden hacer de otra manera», explicó Sayegh a El Pitazo vía telefónica.
Renuncia masiva en Fuerza Vecinal: alcalde Elías Sayegh y 58 dirigentes más abandonan el partido
El precedente de la Primaria
En el contexto político nacional, uno de los sucesos más significativos del año fue la elección Primaria del 22 de octubre, un proceso en el que el partido liderado por David Uzcátegui no presentó candidato propio y que, diez días antes de la elección, le vaticinó el «camino de la derrota» como estaba planteado bajo la organización de la Comisión Nacional de Primaria.
«Ha habido un conjunto de decisiones con el que no estamos de acuerdo. Sucede como en los equipos de fútbol: hay muchas cosas que pasan dentro del campo, otras en el vestuario que se quedan ahí. No queremos hacer de esto un escándalo, una diatriba o un problema con nadie. Que cada quien pueda seguir desarrollando su política como la vea», añadió Sayegh.
El alcalde del Hatillo, quien recorrió el país en el contexto de la Primaria, antes del inicio de la campaña electoral del proceso interno opositor convocado por la Plataforma Unitaria Democrática, y que para algunos se perfilaba el abanderado de Fuerza Vecinal, no duda en destacar el error de su ahora expartido en no presentar una candidatura para la Primaria.
«Nosotros nos desplegamos en todo el país. Llevamos nuestro mensaje. Siempre mantuve la posición, y la mantengo, de que Fuerza Vecinal debió llevar un candidato a la Primaria. Eso al final no sucedió. No aspiraba a nada para mí, sino a seguir construyendo una organización. Hoy me veo con los mismos valores y principios intactos, con la misma fe y, sobre todo, con ansias de un cambio que posibilite una transición», dijo Sayegh.
Tras la jornada del 22 de octubre y la participación de más de 2.000.000 de personas, al cuestionado y criticado partido por las gestiones de sus miembros en Baruta y también en El Hatillo, no le quedó otra opción que felicitar al pueblo venezolano por su «demostración de civismo y reivindicar el voto» y reconocer el trabajo de la Comisión Nacional de Primaria.
Respetar lo que decida la gente
El alcalde del Hatillo habla de coherencia, compromiso, valores y principios al referirse a lo que considera debe ser la ruta política que respete la decisión de la gente. En esa ecuación incluye la Primaria, sus resultados y a la ganadora, María Corina Machado. Sayegh estuvo presente en la proclamación de la candidata de Vente Venezuela.
«Tenemos que ser respetuosos de las decisiones de la gente. Estuve en la proclamación de la candidata ganadora de la Primaria. Queremos que las cosas se hagan en el marco de la Constitución y tenemos que respaldar a quien la gente haya decidido respaldar; de eso se trata, de ser factores constructivos y de palabra, coherentes, con valores y principios bajo cualquier circunstancia», agregó Sayegh.