Caracas.- El economista y diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015 José Guerra rechazó en su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter) la propuesta de un candidato a la elección primaria sobre implementar los «vauchers» educativos en caso de resultar electo presidente del país en 2024.
«Estamos en una campaña electoral y es lógico que los candidatos expongan sus ideas. Algunas son inevitablemente polémicas. No estoy de acuerdo con el planteamiento de sustituir la educación pública por un sistema de vouchers entregados a los padres», manifestó el también integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas.
Este sistema de «vales», como también se le conoce, consiste en otorgar el presupuesto de las escuelas a los padres, en vez de financiar directamente a los planteles, así la concibió el economista Milton Friedman.
María Corina Machado no ve amenaza en alianza de Manuel Rosales y Henrique Capriles
Guerra defendió su pensamiento asegurando que la educación pública es esencial y afirmó que la mejor generación de venezolanos se formó con educación pública; mencionó a los escritores Rómulo Gallegos, Arturo Uslar Pietri y al médico Jacinto Convit.
«El hecho de que el chavismo haya destruido la educación no significa que vayamos a dar un salto al vacío con una propuesta absolutamente inviable. La educación privada tiene su razón de ser y hay que fomentarla pero la columna vertebrar del sistema es la educación pública. Quienes puedan pagarla bien. Pero con los niveles de pobreza en Venezuela la educación pública es insustituible«, añadió el economista.
Aunque José Guerra no precisó a cuál de los 13 candidatos a la primaria se refería, fue María Corina Machado quien el año pasado propuso una transformación en el sistema educativo venezolano.
Lorenzo Mendoza no tiene interés en postularse a las presidenciales de 2024
«Soy una creyente en el sistema de cupones. La inversión en educación va directo al estudiante y no al plantel que provee la educación, de manera que tú le puedes dar al estudiante la libertad de escoger a qué escuela desea ir y vas creando una dinámica de competencias entre las escuelas públicas y privadas para que vaya aumentando la calidad y el pago a maestros», precisó en una entrevista para el podcast La Ventana Rota.
Esta no sería la primera vez que el político José Guerra esté en desacuerdo con una propuesta de la coordinadora nacional de Vente Venezuela. A mediados de julio dijo estar en desacuerdo con la idea de vender la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Otros candidatos a la primaria como Henrique Capriles Radonski y Delsa Solórzano también rechazaron la propuesta de María Corina.