24.5 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025

El periodismo cuenta: Una campaña del SNTP para exigir la libertad de los periodistas presos

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) precisó que en el país hay 20 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos y al menos 12 están sometidos a procesos penales con medidas cautelares

-

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) lanzó este jueves 26 de junio  la campaña: El periodismo cuenta. Esta iniciativa rechaza las detenciones arbitrarias contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación por contar y opinar en un país en el que se “impone la censura” y “el silencio”.

“Frente a la censura, la desinformación, la criminalización del ejercicio periodístico y las restricciones en el acceso a la información, esta campaña surge para recordar que el periodismo libre sigue siendo indispensable para contar la verdad”, destacó el SNTP en una nota de prensa.

El sindicato precisó que en el país hay 20 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos y al menos 12 están sometidos a procesos penales con medidas cautelares, mientras que otros debieron exiliarse para seguir informando.

“En Venezuela, informar se ha convertido en un riesgo. Las y los periodistas enfrentan censura, hostigamiento, detenciones arbitrarias, procesos judiciales, amenazas, cierre de medios y vigilancia”, denunció la organización gremial.


SNTP denuncia detención del periodista Carlos Marcano

Libertad plena

El SNTP exigió la libertad plena de periodistas “detenidos injustamente”; el cese inmediato de la “judicialización del periodismo”; el fin de la censura, las amenazas, los bloqueos y los cierres de medios. 

Recordó que el periodismo cumple una función esencial en la defensa de los derechos humanos. 

“El periodismo es ejercer el derecho a expresarse, a investigar, a opinar. Y garantiza el derecho de la ciudadanía a estar informada. También hace visibles las violaciones a otros derechos, como la salud, la educación, la vivienda, la justicia, el ambiente o la alimentación”, agregó.

El sindicato indicó que la denuncia y visibilidad en los medios de comunicación es para muchas víctimas la única forma de obtener justicia. “A través de las historias contadas, el periodismo ha logrado que abusos y violaciones no queden en el silencio”.

La campaña, El periodismo cuenta, sumará la participación de periodistas reconocidos, medios independientes y actores de la sociedad civil que reconocen el valor del periodismo para el desarrollo de la educación, la salud, la justicia, la participación ciudadana y otros ámbitos clave para el país, adelantó el SNTP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a