21.3 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023

El apagón que no impidió que Guaidó se reuniera con las mujeres en su día

-

Dos horas y media luego de lo previsto inició el acto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el que participó el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, y su esposa Fabiana Rosales.

Desde Los Teques, Cagua y algunas zonas del este de Caracas se trasladaron hasta la plaza Los Palos Grandes con el propósito de manifestarles su disposición para la reconstrucción del país.

“Ya estos supuestos saboteos no me sorprenden. Vine porque admiro la entereza de Guaidó y ahí estaré todas las veces que sean necesarias”, expresó Alba Franco, quien esperaba al presidente interino en primera fila.

Las mujeres comentaban entre sí lo poco sorprendente que resultó el argumento del ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, quien atribuyó el apagón generalizado a un ataque externo. “Tiene la voluntad de haber dicho que la luz se iba a restablecer en tres horas”, manifestó una mujer, cuya indumentaria era de una bandera de Venezuela.

Además, cuestionaban que desde la acera del oficialismo culparan al senador estadounidense Marco Rubio. Les parecía insólito “tanto descaro”.

Foto: Francisco Touceiro


La alta sensación térmica provocó desesperación en los asistentes, quienes pedían hidratación a los más cercanos. La actividad había sido convocada para las 10:30 a.m. y comenzó pocos minutos después de la 1:00 p.m.


LEE TAMBIÉN: 

JUAN GUAIDÓ CONVOCA A SUMARSE A LA MOVILIZACIÓN DE ESTE SÁBADO 9 DE MARZO


Antes de la llegada de Guaidó y Rosales, dos personas se habían descompensado y las baterías de los celulares y de los equipos de la prensa eran mínimas. Aun así, la energía de la ciudadanía sobrepasaba. Las cantantes Rummy Olivo y María Teresa Chacín subieron a la tarima y regalaron par de coplas en las que resaltaban el valor de la mujer venezolana y su espíritu de lucha por lograr un mejor porvenir.

“Un país en el que no se vaya la luz ni tengamos ministros incapaces”, gritó una mujer de la tercera edad que sostenía en sus manos un cartel sobre el cese de la usurpación.

Antes de que tomara la palabra el también presidente del Parlamento, varias líderes sociales evocaron la esencia bravía de las madres, de las indígenas que lloraron la muerte de varios pemones hace pocos días, de las que aún sufren por la pérdida de un hijo o familiar cercano, o de las que han despedido a un ser querido en un aeropuerto o terminal de autobuses. Era un mensaje para todas, sin exclusión.

Foto: Francisco Touceiro


Rodeado de mujeres, incluida su esposa y madre, Guaidó señaló que este Día de la Mujer no era normal porque muchos no estaban recibiendo su tratamiento de diálisis o su comida se estaba descomponiendo, debido a un apagón que se acercaba a las 20 horas, para ese momento.

“Nunca me voy a rendir, como lo dijo mi hermano Juan Requesens, hasta que todos los venezolanos tengan oportunidades y tengamos hospitales dignos. Hoy, los sinvergüenzas todavía se excusan en un sabotaje”, apuntó.

Guaidó recordó que, en 2017, el Poder Legislativo aprobó dar un voto de censura a Motta Domínguez por su incapacidad al frente del Ministerio de Energía Eléctrica. Asomó que, de acuerdo con la información que manejaba, la interrupción del servicio eléctrico se había originado por una sobrecarga de generación en la central hidroeléctrica del Guri.

Su esposa, Fabiana Rosales, destacó la manera de ser de la venezolana: aguerrida, solidaria, amorosa y siempre dispuesta a ayudar al prójimo. Les dijo que, luego de la esperanza que despertó el liderazgo opositor y en especial su esposo, la sociedad venezolana renacerá y alcanzará el progreso, que ella no ha podido ver a plenitud.

Foto: Francisco Touceiro

Jean Carlos Centeno acudió a esta actividad. Más temprano intentó cumplir con su jornada laboral en el Club Caracas Country Club, pero la falta de energía eléctrica se lo impidió. Vive en Guarenas y alcanzó a subir en una camioneta que lo dejó en la urbanización Los Cortijos. El jueves, cuando inició el apagón, caminó desde Chacaíto hasta los Cortijos, y un vecino lo acercó hasta su lugar de residencia pasadas las 8:00 p.m.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a